La compañía aérea británica lleva tres días prácticamente sin vuelos y ha dejado a decenas de miles de personas en la calle
Las subcontratas indias de tecnologías de la información podrían estar detrás del caos informático de British Airways
British despidió en 2016 a centenares de sus técnicos en nuevas tecnologías de la información, y subcontrató los servicios en la India. Tras el caos de este fin de semana, la compañía podría enfrentarse a pagos por reclamaciones e indemnizaciones de 110 millones de euros.
![[Img #11489]](upload/img/periodico/img_11489.png)
El sindicato GMB de British Airways ha culpado del actual caos informático que sufre la compañía aérea, que ha dejado a decenas de miles de viajeros en la calle, a una cuestionada decisión que la empresa tomó en 2016: subcontratar el mantenimiento y la gestión de sus servicios informáticos a varios centros tecnológicos radicados en la India.
British Airlines lleva prácticamente tres días sin poder poner sus aviones en el aire y ha provocado un desastre global que ha afectado a pasajeros de todo el mundo. El sindicato GMB ha recordado que British Airways despidió a cientos de sus especialistas en informática y nuevas tecnologías el pasado año y subcontrató en la India la práctica totalidad de los trabajos que realizaban estas personas.
"Esto podría haber sido evitado", ha explicado Mick Rix, oficial nacional de aviación del sindicato GMB. “La empresa ha obtenido grandes beneficios durante los últimos años, pero la codicia de los inversores le llevó a tomar esta decisión que hoy se ve que ha sido catastrófica”.
Según informa “The Guardian”, British Airways podría enfrentarse a una factura récord en compensaciones e indemnizaciones que podría llegar a los 110 millones de euros. En un vídeo recientemente publicado en Youtube, Alex Cruz, director ejecutivo de la compañía, ha informado de que parte de los sistemas de BA ya han sido restaurados, “pero todavía no podemos deciri que el problema se haya resuelto”.
El sindicato GMB de British Airways ha culpado del actual caos informático que sufre la compañía aérea, que ha dejado a decenas de miles de viajeros en la calle, a una cuestionada decisión que la empresa tomó en 2016: subcontratar el mantenimiento y la gestión de sus servicios informáticos a varios centros tecnológicos radicados en la India.
British Airlines lleva prácticamente tres días sin poder poner sus aviones en el aire y ha provocado un desastre global que ha afectado a pasajeros de todo el mundo. El sindicato GMB ha recordado que British Airways despidió a cientos de sus especialistas en informática y nuevas tecnologías el pasado año y subcontrató en la India la práctica totalidad de los trabajos que realizaban estas personas.
"Esto podría haber sido evitado", ha explicado Mick Rix, oficial nacional de aviación del sindicato GMB. “La empresa ha obtenido grandes beneficios durante los últimos años, pero la codicia de los inversores le llevó a tomar esta decisión que hoy se ve que ha sido catastrófica”.
Según informa “The Guardian”, British Airways podría enfrentarse a una factura récord en compensaciones e indemnizaciones que podría llegar a los 110 millones de euros. En un vídeo recientemente publicado en Youtube, Alex Cruz, director ejecutivo de la compañía, ha informado de que parte de los sistemas de BA ya han sido restaurados, “pero todavía no podemos deciri que el problema se haya resuelto”.