Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 16:41:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 12 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:
En silencio y sin dar explicaciones

La Audiencia Nacional se niega a investigar a los "mediadores" de la banda terrorista ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha remitido una queja formal al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la que denuncia indefensión después de que la Audiencia Nacional se haya negado, sin justificar legalmente su decisión, a investigar a mediadores de ETA que destruyeron armamento de la banda y afirmaron públicamente estar en posesión de armas de la organización terrorista.

 

COVITE denunció el pasado 24 de abril ante la Audiencia Nacional a los autodenominados mediadores del desarme de ETA Jean Noël Etcheverry y Mixel Berhocoirigoin por un presunto delito de colaboración con organización terrorista, encubrimiento y tenencia y depósito de armas. La denuncia recogía documentos de correspondencia cruzada entre los autodenominados "mediadores" y ETA que cuentan con la firma de los denunciados. Además, los denunciados habían afirmado públicamente haber comenzado a destruir armas de la banda terrorista, lo que a juicio de los denunciantes supondría la eliminación y alteración de pruebas esenciales para la investigación de más de 300 asesinatos de ETA no resueltos.

 

COVITE ha trasladado en su escrito al CGPJ que el 9 de mayo la Audiencia Nacional notificó al Colectivo el archivo de su denuncia en unas diligencias previas que no guardaban relación con la denuncia del Colectivo y en las que no se motivaba jurídicamente la decisión. El Colectivo pregunta al CGPJ cómo es posible resolver el archivo de una denuncia sobre delitos graves como terrorismo presentada el 24 de abril con la remisión a un auto judicial dictado el 7 de abril en diligencias previas incoadas por hechos que nada tienen que ver con la denuncia interpuesta.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.