Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Roldán López
Miércoles, 21 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

La indignidad de Pablo Iglesias

Hay una diferencia crucial entre ser alternativa al sistema y ser alternativa del sistema, la diferencia crucial reside básicamente en la declaración de intenciones de Jose Luis Abalós en su estreno como portavoz del PSOE: "Las revoluciones hay que hacerlas en el Boletin Oficial del Estado".

 

 

Pocos analistas caen en la cuenta de la importancia de esta frase para el tema que nos ocupa. Plantear una revolución en el BOE es la cansina cantinela del cambio "desde dentro" que nos ha traído hasta aquí tras los sucesivos Suresnes, y que hace descansar en élites salvadoras los procesos de cambio. Normalmente, para que no cambie nada... o cambien en sentido contrario, como aquella genial idea de Mariano Rubio de "que entren en los consejos de Administración de empresas los nuestros y así no tener que nacionalizarlas". Ya sabemos para que entraron...

 

 

Lo de la revolución en el BOE es más o menos lo mismo... Quien quiere hacer una revolución en o desde el BOE o es un estalinista o un traidor como hasta ahora. Las revoluciones se hacen desde la sociedad, no desde el Estado al que se quiere superar. Nada nuevo a la vista del pasado siglo XX. Mussolini trató de hacer una revolución desde el Estado, Hitler, Lenin. Pero claro, Abalós no se refería a eso. Claro. Se refería a lo mismo que Mariano Rubio.

 

 

Quien no entienda lo que decía un joven militante español de los años 30 de cuyo nombre no puedo acordarme es clave en este punto: "No queremos tomar el poder, sino su distribución por todo el cuerpo social". Esta distribución del poder no tiene nada que ver con el cursi empoderamiento del que nos hablan algunos. Ni tampoco con el ingenuo antiestatismo...En otra columna hablaremos de esto. 

 

 

A lo que iba, el PSOE busca ser la alternativa del sistema al PP, mientras que Podemos juega a ser ambas cosas, ora alternativa al sistema, ora alternativa del sistema. En cualquier caso, lo transcendental para Iglesias es la toma del poder, como sea, pero no su distribución ni la conformación de un nuevo modelo de Estado, por lo que nunca será alternativa al sistema. Y esto es lo que no entiende... o más bien no le interesa. 

 

 

Los partidos son agencias electorales que van cambiando de discurso y de principios en términos de mercadotecnia electoral: "conquistar espacio de centro, conquistar espacio de izquierda" (que es básicamente el eufemismo de vender los principios por un plato de lentejas) y gestionadores de una soberanía que no les pertenece: gracias a estas agencias electorales el voto ciudadano no decide, ni los representantes públicos responden ante la sociedad, sino ante el aparato del partido. Por muy a la izquierda que gire en función de las circunstancias la arquitectura política de la partidocracia no le va a permitir ir más allá, por eso le pueden decir con seguridad, como le dijo Hernando, que nunca será presidente del Gobierno. 

 

 

Iglesias da todas las combinaciones posibles al PSOE con tal de llegar al Gobierno, al punto que provocó el cese de Sánchez. Un cese que no vino provocado por no querer dejar gobernar al PP, en absoluto. Eso es una mentira dicha muchas veces... Nadie le puso zancadilla a Sánchez cuando intentó desbancar a Rajoy a través de ciudadanos... ese cese vino provocado por la cercanía de un pacto con Podemos. Es distinto.

 

 

Si han dejado a Sánchez ganar es porque NO va a pactar nunca con Podemos como socio principal. Es lo que le desbancó y no va a volver a intentarlo. Por eso vuelve a reclamar el concurso de Ciudadanos. Necesita a Rivera para que le dejen pactar con Podemos. Es algo que ya sabían viejos militantes del PSOE y ciertamente llevaban razón porque si vuelve a intentar un pacto con Podemos como socio principal volverá a pasarle lo mismo. Sánchez ha pactado con el aparato su vuelta a cambio de no gobernar con Podemos. El propio Pedro Sánchez lo admitió en televisión que ese ha sido el problema. Heredia lo reafirmó en aquel famoso micrófono oculto: lo que había que parar es el pacto con Podemos aunque eso implicara dejar gobernar al PP. Ahora sí. Esta es la verdad completa. 

 

 

Lo que nos han vendido en las primarias ha sido una mentira: el problema nunca estuvo en partidarios o no del PP,  Si no en partidarios o no de podemos. Y esto lo han ocultado unos y otros. Han vuelto a colarsela a los militantes del PSOE.

 

 

Iglesias le ha ofrecido al PSOE hasta diez modalidades de pacto desde mucho antes de la primera convocatoria electoral: Pactos de gobierno, listas conjuntas al senado... retirar la moción de censura si Sánchez convocaba otra... etc. y lo seguirá haciendo. Estoy convencido de que no es un problema de complejas e intrincadas trampas al PSOE. 

 

 

Iglesias quiere poder como sea y para eso necesita a Sánchez, porque pactar con otros le deja sin base social y electoral. Sería un suicidio. Es un problema de codicia.  No le importa que una y otra vez reciba coces de aquel a quien necesita, que le humille  firmando con Ciudadanos (un partido de derechas según Sánchez) un acuerdo de gobierno en plena mesa de negociación teniendo él más votos y escaños y siendo "de izquierda". Un militante de Podemos me dijo que parecía que Iglesias no tenía dignidad...

 

 

Estos dos no son la alternativa al sistema, sino del sistema.  No hay que cambiar nada desde el BOE, sino que hay que llegar a otro modelo de Estado tras la completa defenestración de éste. No sé que más lecciones necesitamos tras el siglo XX.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.