Informe de Europol
La extrema izquierda cometió 27 atentados en la UE durante 2016; la ultraderecha, uno
![[Img #11673]](upload/img/periodico/img_11673.png)
Recientemente, la Oficina Europea de Policía (Europol) publicaba un completo informe en el que desgranaba los principales datos relativos a la actividad terrorista en la UE durante 2016. El trabajo revelaba que el pasado año se produjeron en Europa un total de 142 atentados terroristas, en los que fueron asesinadas 142 personas y resultaron heridas 379.
La investigación de Europol pone de manifiesto que el terrorismo islamista fue el más letal durante los últimos meses. En 13 atentados islamistas fueron asesinadas 135 personas, siento arrestados 718 sospechosos. El autodenominado Estado Islámico fue el responsable de la práctica totalidad de estos crímenes.
Si los atentados islamistas fueron los más mortíferos, los atentados más numerosos fueron realizados por grupos separatistas e independentistas: 99 en total, de los que la mayoría (76) fueron cometidos por grupos escindidos del IRA en suelo británico. En 2016 también se produjeron atentados perpetrados por los kurdos del PKK y del KCK en Francia (18) y 5 relacionados con el entorno de la banda terrorista ETA en España.
Hay que señalar que, según se informa en la web outono.net, el segundo mayor número de atentados (27 en total) fueron los cometidos por la extrema izquierda, más que los dos años anteriores juntos (hubo 13 atentados en 2014 y otros 13 en 2015). En contraste con 2015, cuando hubo 67 arrestos por actividades terroristas de extrema izquierda, en 2016 sólo hubo 31. Los atentados de extrema izquierda tuvieron lugar, fundamentalmente, en tres países: Italia (16), Grecia (6) y España (5), siendo España el país en el que se llevaron a cabo más detenciones al respecto: 19 en total. A pesar de lo que afirman algunos de los más destacados políticos y medios de comunicación europeos, la ultraderecha sólo protagonizó un atentado en Holanda, concretamente un intento de incendiar una mezquita, en Enschede. No hubo muertos ni heridos.
Por países, el mayor número de atentados se produjo en el Reino Unido (76), Francia (23), Italia (17) y España (10). Los mayores números de arrestos relacionados con el terrorismo se hicieron en Francia (456), Reuno Unido (149), España (120) y Bélgica (65). La cifra total de atentados supuso un claro descenso respecto de 2014 (226) y 2015 (193). También ha bajado la cifra total de arrestos (1.002) respecto de 2015 (cuando hubo 1.077), después de un notable incremento respecto de 2014 (cuando hubo 774).
Recientemente, la Oficina Europea de Policía (Europol) publicaba un completo informe en el que desgranaba los principales datos relativos a la actividad terrorista en la UE durante 2016. El trabajo revelaba que el pasado año se produjeron en Europa un total de 142 atentados terroristas, en los que fueron asesinadas 142 personas y resultaron heridas 379.
La investigación de Europol pone de manifiesto que el terrorismo islamista fue el más letal durante los últimos meses. En 13 atentados islamistas fueron asesinadas 135 personas, siento arrestados 718 sospechosos. El autodenominado Estado Islámico fue el responsable de la práctica totalidad de estos crímenes.
Si los atentados islamistas fueron los más mortíferos, los atentados más numerosos fueron realizados por grupos separatistas e independentistas: 99 en total, de los que la mayoría (76) fueron cometidos por grupos escindidos del IRA en suelo británico. En 2016 también se produjeron atentados perpetrados por los kurdos del PKK y del KCK en Francia (18) y 5 relacionados con el entorno de la banda terrorista ETA en España.
Hay que señalar que, según se informa en la web outono.net, el segundo mayor número de atentados (27 en total) fueron los cometidos por la extrema izquierda, más que los dos años anteriores juntos (hubo 13 atentados en 2014 y otros 13 en 2015). En contraste con 2015, cuando hubo 67 arrestos por actividades terroristas de extrema izquierda, en 2016 sólo hubo 31. Los atentados de extrema izquierda tuvieron lugar, fundamentalmente, en tres países: Italia (16), Grecia (6) y España (5), siendo España el país en el que se llevaron a cabo más detenciones al respecto: 19 en total. A pesar de lo que afirman algunos de los más destacados políticos y medios de comunicación europeos, la ultraderecha sólo protagonizó un atentado en Holanda, concretamente un intento de incendiar una mezquita, en Enschede. No hubo muertos ni heridos.
Por países, el mayor número de atentados se produjo en el Reino Unido (76), Francia (23), Italia (17) y España (10). Los mayores números de arrestos relacionados con el terrorismo se hicieron en Francia (456), Reuno Unido (149), España (120) y Bélgica (65). La cifra total de atentados supuso un claro descenso respecto de 2014 (226) y 2015 (193). También ha bajado la cifra total de arrestos (1.002) respecto de 2015 (cuando hubo 1.077), después de un notable incremento respecto de 2014 (cuando hubo 774).