Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:07:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 04 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:
Pedro Morenés

Carta íntegra del embajador de España en Washington a The New York Times

El embajador de España en Washington, Pedro Morenés, ha publicado una carta en The New York Times  respondiendo al ridículo e ignorante editorial que el vocero periodístico de la izquierda periodística norteamericana dedicó hace unos días al golpe del Estado preparado en Cataluña por la izquierda políitica, la chusma radical y los independentistas.

 

Carta íntegra de Pedro Morenes en The New York Times

 

"No puedo evitar el asombro por la falta de objetividad demostrada por su periódico y ante la flagrante omisión de datos que tergiversa la realidad de la situación. Dice usted que 'Cataluña contribuye casi con una quinta parte al producto interior bruto de España, pero que la región recibe apenas el 9,5 por ciento del presupuesto español". Esto es a la vez simplemente incorrecto y una de las claves del discurso a favor de la independencia elaborado por políticos como Oriol Junqueras, el vicepresidente y consejero de Hacienda de Cataluña. El dato contradice flagrantemente los informes oficiales publicados por el departamento que él dirige. La realidad es que Cataluña paga en impuestos (19%) lo mismo que contribuye al PIB (19%) y que recibe una cantidad (15,08%) cercana a su cuota de la población (16%). Esta balanza fiscal ha sido considerada justa por políticos de todos los partidos".

 

[Img #11736]"Lo más sorprendente es que no señale que el Gobierno español está legalmente obligado por la doctrina constitucional a prohibir un referéndum de independencia. El referéndum de secesión de Cataluña que ustedes apoyan choca con el artículo 1 de la Constitución española: 'La soberanía nacional pertenece al pueblo español'. La soberanía incumbe a todos los españoles y es toda la nación la que tiene "el derecho a decidir". Disposiciones de este tipo aparecen en todas las constituciones escritas del mundo, con las excepciones de St Kitts and Nevis, y Etiopía. En el caso de Kohlhaas vs el Estado, de 2006, la Corte Suprema de Alaska sentenció: "La secesión es claramente inconstitucional y por lo tanto no es sujeto apropiado de una iniciativa electoral". Tribunales en Italia y Alemania han llegado a conclusiones similares. Como embajador de España, debo expresar la postura de mi gobierno y los hechos que a mi juicio se han omitido".

 

Pedro Morenés, embajador de España en Estados Unidos

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.