Informe
Consejos para superar la muerte de un ser querido
![[Img #11775]](upload/img/periodico/img_11775.jpg)
La muerte de un familiar o ser querido, es una fase más de la vida que debemos de vivir y superar para continuar la vida. Los primeros momentos son muy caóticos y críticos, una de las cosas más importantes es acompañar a aquellas personas que se encuentren realmente afectadas. La segunda necesidad a cubrir se centra en cerrar todos los compromisos y obligaciones que se deben de hacer para realizar el pertinente funeral, como por ejemplo el envío de flores y coronas. En este punto es importante delegar en una empresa profesional capaz de llevar flores al tanatorio irache o a cualquier destino nacional con todas las garantías de seguridad y puntualidad.
Una vez resuelto estos rutinarios procedimientos, todos los esfuerzos ya deben de estar encaminados a superar el duelo y la tristeza de la muerte de ese familiar tan querido. Obviamente se necesitan unos días para poder entender la nueva situación y aceptar la pérdida de la persona fallecida. Este tiempo es muy variable dependiendo de las personas, no todos reaccionamos igual ante la pérdida de un ser querido, por ello la paciencia y la compañía es algo fundamental para llevar un duelo de la mejor manera posible.
Una vez pasada esta primera fase crítica, llega el momento de ir trabajando en la superación de la tristeza, aceptando de forma natural la nueva realidad. Para ello existen una serie de acciones o consejos que facilitan de forma importante este proceso.
En primer lugar es importante hablar a terceros sobre la pérdida sufrida, no se debe dejar a la persona afectada caer en el aislamiento o no verbalizar el momento que se está viviendo. Otro punto interesante es aceptar lo sentimientos que se pueden tener: rabia, tristeza, soledad... entendiendo estos sentimientos es posible encontrar la solución más efectiva para salir de ellos.
Recordar al difunto de forma positiva, teniéndolo presente en la vida es otra forma muy beneficiosa de ir minimizando la tristeza de la pérdida. Por último es importante cuidarse bien de forma personal y a las personas cercanas, pues un entorno sólido y fuerte es fundamental para salir adelante con la mejor de las sensaciones y proyectos de futuro.
![[Img #11775]](upload/img/periodico/img_11775.jpg)
La muerte de un familiar o ser querido, es una fase más de la vida que debemos de vivir y superar para continuar la vida. Los primeros momentos son muy caóticos y críticos, una de las cosas más importantes es acompañar a aquellas personas que se encuentren realmente afectadas. La segunda necesidad a cubrir se centra en cerrar todos los compromisos y obligaciones que se deben de hacer para realizar el pertinente funeral, como por ejemplo el envío de flores y coronas. En este punto es importante delegar en una empresa profesional capaz de llevar flores al tanatorio irache o a cualquier destino nacional con todas las garantías de seguridad y puntualidad.
Una vez resuelto estos rutinarios procedimientos, todos los esfuerzos ya deben de estar encaminados a superar el duelo y la tristeza de la muerte de ese familiar tan querido. Obviamente se necesitan unos días para poder entender la nueva situación y aceptar la pérdida de la persona fallecida. Este tiempo es muy variable dependiendo de las personas, no todos reaccionamos igual ante la pérdida de un ser querido, por ello la paciencia y la compañía es algo fundamental para llevar un duelo de la mejor manera posible.
Una vez pasada esta primera fase crítica, llega el momento de ir trabajando en la superación de la tristeza, aceptando de forma natural la nueva realidad. Para ello existen una serie de acciones o consejos que facilitan de forma importante este proceso.
En primer lugar es importante hablar a terceros sobre la pérdida sufrida, no se debe dejar a la persona afectada caer en el aislamiento o no verbalizar el momento que se está viviendo. Otro punto interesante es aceptar lo sentimientos que se pueden tener: rabia, tristeza, soledad... entendiendo estos sentimientos es posible encontrar la solución más efectiva para salir de ellos.
Recordar al difunto de forma positiva, teniéndolo presente en la vida es otra forma muy beneficiosa de ir minimizando la tristeza de la pérdida. Por último es importante cuidarse bien de forma personal y a las personas cercanas, pues un entorno sólido y fuerte es fundamental para salir adelante con la mejor de las sensaciones y proyectos de futuro.











