Gaztelumendi
Los riesgos de borrar la historia: cuatro personas heridas al demoler una Cruz de 1937
Tratar de borrar las huellas de la historia tiene su riesgo. Cuatro personas han resultado heridas como consecuencia del empeño por borrar del mapa una Cruz en el monte vizcaíno de Gaztelumendi (Larrabetzu).
Los heridos fueron alcanzados por algunos cascotes de piedras en el momento de la demolición de la construcción.
El derribo de la Cruz había sido acordado en pleno el pasado 26 de abril por los nacionalistas del PNV y los proetarras de EH Bildu que gobiernan la casa consistorial.
El monumento fue levantado por el régimen de Franco en 1937, en homenaje a los soldados nacionales que entraron en Bilbao apenas unos meses después de comenzada la Guerra Civil.
Tratar de borrar las huellas de la historia tiene su riesgo. Cuatro personas han resultado heridas como consecuencia del empeño por borrar del mapa una Cruz en el monte vizcaíno de Gaztelumendi (Larrabetzu).
Los heridos fueron alcanzados por algunos cascotes de piedras en el momento de la demolición de la construcción.
El derribo de la Cruz había sido acordado en pleno el pasado 26 de abril por los nacionalistas del PNV y los proetarras de EH Bildu que gobiernan la casa consistorial.
El monumento fue levantado por el régimen de Franco en 1937, en homenaje a los soldados nacionales que entraron en Bilbao apenas unos meses después de comenzada la Guerra Civil.