Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 19:59:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 20 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:

Amenaza terrorista: estas son las ciudades más peligrosas del mundo

[Img #11873]

 

Una reciente investigación publicada por Acnur España, basándose en datos del CSIS (Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales) recogidos entre 2012 y 2015, revela cuáles son las ciudades más peligrosas del mundo por el número de atentados terroristas, prácticamente en su totalidad de organizaciones islamistas como Al-Qaeda, Al-Shabaab, Boko Haram, el Estado Islámico, el PKK o los talibanes, entre otras.


8 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo están en Oriente Medio, y encabezan la lista las siguientes: Bagdad (2.900 ataques terroristas en sólo cuatro años); Karachi (Pakistán) - (1.000); Mosul (Irak) - (808); Bengasi (Libia) - (704), y Mogadiscio (Somalia) - (669).  Tras éstas, las cinco urbes más mortíferas para acercarse a ellas son Quetta (Pakistán), Peshawar (Pakistán), Kirkuk (Irak), Sanaa (capital de Yemen) y Faluya (Irak).


Por lo que respecta a Europa, y aunque lejos de las cifras alcanzadas en las ciudades más peligrosas del mundo, 5 ciudades presentan más de 60 ataques terroristas registrados en el periodo estudiado: Donestsk (Ucrania), Belfast (Reino Unido), Atenas (Grecia), Londonberry (Reino Unido) y Estambul (Turquía).


Los listados que tienen en cuenta el número de homicidios, aunque no se deriven de ataques terroristas, se ven encabezados por ciudades de Latinoamérica como San Pedro Sula (Honduras), Caracas (Venezuela) o Acapulco (México). En Latinoamérica y en el Caribe, dos de cada res ciudades tienen barrios y territorios no controlados por la Policía y, por lo tanto, dejados de mano del estado (no-go zones). Países como los del “triángulo del norte” (Guatemala, Honduras y El Salvador) son un claro ejemplo de extensionesdonde maras y grupos criminales se han impuesto a las Fuerzas de Seguridad.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.