Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:36:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 26 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:
Mapa detallado con las principales “no-go zones” de Europa

Los territorios de la UE en manos del Islam

[Img #11910]

 

Europa tiene cerca de un millar de áreas urbanas en las que las autoridades democráticas han perdido todo control.

 

Arrasadas por la inmigración, fundamentalmente musulmana, y en manos de bandas islamistas que mezclan la aplicación severa de la sharia (ley islámica) con la delincuencia más común, estas zonas, conocidas como no-go zones, son los territorios perdidos de la UE. Las ambulacias y los bomberos no se adentran en estas selvas de cemento sin protección policial, y las fuerzas de seguridad, en ocasiones, han de recurrir al Ejército para adentarse en las mismas.

 

Según un reciente informe confidencial de la UE, hecho público por el Gobierno conservador húngaro para justificar su rechazo a aceptar a miles de refugiados musulmanes, Londres, París, Estocolmo y Berlín serían las urbes con un mayor número de estas áreas en las que ni los valores occidentales, ni la cultura europea ni las leyes estatales tienen ningún vigor.

 

En estos barrios han surgido, o se han cobijado, la mayor parte de los terroristas islamistas que han actuado en el viejo continente a lo largo de los últimos años.

 

Ahora, por primera vez en España, La Tribuna del País Vasco publica un mapa detallado, y con numerosas explicaciones, de las principales "no-go zones" de Europa.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.