Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:23:07 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 27 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:
Y ante el Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer

“Hablamos Español” presenta una queja ante el Defensor del Pueblo por la eliminación del español de la página web de los Mossos d´Esquadra

[Img #11916]

 

“Hablamos Español”, asociación defensora de los derechos de los hispanohablantes, se presentó públicamente el pasado 3 de julio.

 

En su primera aparición anunció la próxima presentación de una Iniciativa Legislativa Popular, basada en el principio de libre elección de lengua oficial en las relaciones de los ciudadanos con la Administración que, de ser aprobada, blindará los derechos lingüísiticos de los hispanohablantes sin vulnerar los de los hablantes de las lenguas cooficiales en España.


Desde Hablamos Español se ha remitido ya al Defensor del Pueblo una queja por vulneración de los derechos lingüísticos de los ciudadanos que prefieren usar el español, única lengua sobre la cual la Constitución establece presunción de conocimiento, por parte de los “Mossos d’Esquadra”, policía autonómica de Cataluña, ya que en el sitio web oficial de esta institución, coincidiendo con el nombramiento del nuevo responsable de la Policía autonómica, ha sido eliminado el español de la práctica totalidad de las informaciones y aplicaciones.


Huelga decir que la actividad de los Mossos d’Esquadra no solo está directamente relacionada con el ejercicio de diversos tramites administrativos, sino también con aspectos que atañen al ejercicio de los derechos fundamentales, algunos de los cuales están relacionados directamente con el derecho a la vida y a la seguridad e integridad física de las personas, incluyendo el maltrato a los menores y a las mujeres. Por esta última razón, también se ha informado y remitido queja al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, ya que se ha eliminado la información en español en ámbitos como los siguientes:


a) Plan de seguridad y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica, que incluye medidas de prevención y una aplicación específica para gestionar los casos de emergencias a través del CAT 112., incluyendo la gestión de una aplicación específica para la geolocalización de las víctimas.


b) Consejos para prevenir los malos tratos e indicaciones para reconocer que se está siendo vícitma de los mismos.
 

c) Indicaciones y consejos para la mujer que está sufriendo malos tratos.
 

Es lamentable la inacción de partidos políticos que dicen defender la igualdad de derechos de todos los españoles. En este caso la situación es todavía más grave ya que hasta hace bien poco los ciudadanos tenían disponibles esas informaciones, además de en catalán, en castellano; es decir, se han dedicado esfuerzos humanos y económicos para restringir los derechos de los ciudadanos, sin que ello suponga beneficio alguno para los que prefieren usar otro de los idiomas oficiales. Curiosamente, sí aparece una pestaña con la opción de consultar la información en inglés. Se trata, pues, de un comportamiento de claro desprecio de los poderes públicos contra una parte de los ciudadanos.


La Asociación Hablamos Español, cuya actividad se centra ahora en la organización de la futura recogida de firmas en apoyo a la ILP que presentará el próximo septiembre para su admisión a trámite, seguirá actuando en defensa de los derechos de los hispanohablantes, siempre que éstos sean vulnerados, y dada la inacción de los partidos políticos con representación institucional, que no han movido un dedo ante este nuevo atropello por parte de un gobierno autónomo.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.