Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 28 de Julio de 2017 Tiempo de lectura:
Informe

El vino tinto y sus aportes para la salud

El consumo diario de una copa de vino, como promedio, podría salvarle la vida si así usted lo desea. El vino tinto es uno de esos regalos de la naturaleza que conviene aprovechar, en ocasiones, para uso medicinal.

[Img #11925]

 

El consumo adecuado de vino tinto, de forma diaria, estaría asociado a una mejora en mucho ámbitos que atañen a la salud personal. Son muchas las investigaciones que refuerzan estos aportes a los que se hará mención en párrafos sucesivos.


Además, en España es posible adquirir cualquier tipo de vino, siempre y cuando sea mayor de edad, en el portal especializado en venta y distribución de vinos, Vinosofos. En su mayoría, con envíos gratuitos.
Pasando por el cuidado de la boca, hasta asociarse a la disminución del cáncer, el vino tinto pareciera ser un milagro producto de la fermentación de algunos frutos.


El cuidado bucal
 

No sólo la gingivitis y el dolor de garganta, sino también la eliminación de la caries. El contenido natural de las uvas, una vez se ha fermentado para hacer el vino tinto, es capaz de prevenir todos los malestares asociados a la boca, desde encías hasta dientes, así como también prevenir la aparición de caries, cuyos problemas concatenados son conocidos por la mayoría de las personas.
 

Por tanto, en combinación con el cuidado bucal recurrente, es posible que una copa de vino tinto tenga un aporte para mejorar su salud bucal.
 

Previene el riesgo de infarto
 

Dependerá de la clase o la marca, pero el vino tinto es rico en vitamina E, lo que significa que limpia por completo al sistema circulatorio, desde la evitación de coágulos en la sangre, la eliminación de toxinas en la misma, y el refuerzo de las paredes arteriales. Como consecuencia, el consumo diario de una copa de vino podría bastar para prevenir el riesgo a enfermedades circulatorias, principalmente el infarto.
 

Todo ello se refuerza por la facilidad que tiene el vino tinto para eliminar las grasas en el cuerpo y para prevenir que nuevas grasas se almacenen en él.
 

Potencia al cerebro
 

El cerebro es uno de los mayores beneficiados por el consumo de vino. Y es que son muchos los estudios que afirman que el vino tinto influye en la mejora del riego sanguíneo a este órgano y en la estimulación de todos los procesos cognitivos, lo que influye además en una erradicación del riesgo de enfermedades degenerativas. También es conocido su accionar en la disminución del cansancio, el estrés y la falta de concentración o memoria.


El resveratrol presente en las uvas, y que luego se hace presente en el vino tinto, está asociado a una disminución de la apatía y el cansancio mental, lo que afecta positivamente al rendimiento físico y mental, y a la motivación.
 

Todo con moderación
 

Como se hacía mención al inicio, estos estudios han sido aprobados por diversas universidades alrededor del mundo, tomando como promedio una copa de vino al día. Sin embargo, es de reconocer que el consumo de alcohol en exceso puede traer más problemas que beneficios, por lo que es válido recalcar que todo se debe hacer en un ambiente de moderación y cuidado.
 

Una copa de vino diaria puede ayudar a mejorar su calidad de vida y salud. Pero, cantidades exageradas de la misma bebida pueden ocasionar problemas.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.