Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 05 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Defiende el derecho de Hermann Tertsch a la libertad de expresión

[Img #11976]

 

El pasado 27 de julio, un juzgado de Zamora condenó al periodista de ABC y socio honorífico de EL CLUB DE LOS VIERNES (CdV) Hermann Tertsch a pagar una indemnización de 12.000 euros al padre de Pablo Iglesias, líder de la formación comunista PODEMOS.

 

El motivo del pleito se remonta al día 17 de febrero de 2016, fecha en la que Tertsch publica un artículo en ABC, titulado El abuelo de Pablo, en el que aseguraba que el abuelo del líder comunista en cuestión fue condenado a muerte por participar en sacas durante el transcurso de la Guerra Civil, en Madrid.

 

Precisamente, el columnista escribió lo siguiente: “El abuelo de Pablo Iglesias fue condenado a muerte por participar en sacas, es decir, en la caza de civiles inocentes desarmados en la retaguardia en Madrid. En concreto, por ser quien identificó y sacó de su casa para asesinarlos al marqués de San Fernando, Joaquín Dorado y Rodríguez de Campomanes, y a su cuñado, Pedro Ceballos. Eso fue el 7 de noviembre de 1936” además de señalar, en referencia a Pablo Iglesias, que “es preocupante la admiración sin reservas que muestra hacia aquel miliciano criminal un nieto suyo que puede pronto gobernar España”.

 

El periodista está dispuesto a recurrir la sentencia, que se puede considerar sin ninguna duda como una injusticia, ya que la finalidad es más bien acallar a todos aquellos profesionales del mundo de la información que disienten y ponen los puntos sobre las íes a los enemigos de la libertad, entre los que se encuentran los comunistas.

 

El mero hecho de tratar de reprobar la exposición de ciertas visiones históricas, sin animus injuriandi, podría abrir la puerta a una posterior estrategia de censura de cualquier crítica a las atrocidades de los regímenes y acólitos del comunismo.

 

Por todo ello, dada nuestra defensa incondicional de la libertad de expresión y, por ende, de un periodismo libre, el CdV se suma a la campaña de defensa del periodista Tertsch.

 

Apoya a Hermann Tertsch

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.