La clase media apoya abrumadoramente al PP
La clase alta española vota mayoritariamente a Podemos
![[Img #11977]](upload/img/periodico/img_11977.png)
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, más allá de las proyecciones de voto que realiza, revela también el tejido social sobre el que se asientan los principales políticos españoles.
En este sentido, el CIS revela que el votante tipo del PP es de edad avanzada, especialmente más de 55 años, posee estudios elementales o secundarios y habita mayoritariamente en el mundo rural o en ciudades pequeñas. Desde el punto de vista de la capacidad económica de sus votantes, el PP es, con una mayoría aplastante, el partido preferido por las clases medias.
Por su parte, el PSOE tiene un votante que se sitúa mayoritariamente entre los 45 y los 65 años, con estudios básicos y que vive en zonas rurales. El apoyo a los socialistas es mayoritario entre los obreros.
La extrema izquierda de Podemos se levanta principalmente entre los votantes jóvenes (25-44 años), con estudios superiores y que viven en grandes núcleos urbanos. Desde un punto de vista económico, las clases altas o medias altas españolas votan mayoritariamente al partidfo de Pablo Iglesias.
Los ciudadanos que votan a Ciudadanos son quizás, los más transversales. En general, tienen menos de 55 años, estudios superiores y habitan en ciudades de medio y gran tamaño. Los votantes de Ciudadanos pueden encuadrarse, mayoritariamente, entre lo que se conoce como las nuevas clases medias.
Voto según estatus socioeconómico. Podemos 1ª fuerza entre las clases altas. PSOE 1º entre los obreros y las nuevas medias (novedad). #CIS pic.twitter.com/neGYj5P06H
— Edu Bayón (@edubayon_) 4 de agosto de 2017
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas, más allá de las proyecciones de voto que realiza, revela también el tejido social sobre el que se asientan los principales políticos españoles.
En este sentido, el CIS revela que el votante tipo del PP es de edad avanzada, especialmente más de 55 años, posee estudios elementales o secundarios y habita mayoritariamente en el mundo rural o en ciudades pequeñas. Desde el punto de vista de la capacidad económica de sus votantes, el PP es, con una mayoría aplastante, el partido preferido por las clases medias.
Por su parte, el PSOE tiene un votante que se sitúa mayoritariamente entre los 45 y los 65 años, con estudios básicos y que vive en zonas rurales. El apoyo a los socialistas es mayoritario entre los obreros.
La extrema izquierda de Podemos se levanta principalmente entre los votantes jóvenes (25-44 años), con estudios superiores y que viven en grandes núcleos urbanos. Desde un punto de vista económico, las clases altas o medias altas españolas votan mayoritariamente al partidfo de Pablo Iglesias.
Los ciudadanos que votan a Ciudadanos son quizás, los más transversales. En general, tienen menos de 55 años, estudios superiores y habitan en ciudades de medio y gran tamaño. Los votantes de Ciudadanos pueden encuadrarse, mayoritariamente, entre lo que se conoce como las nuevas clases medias.
Voto según estatus socioeconómico. Podemos 1ª fuerza entre las clases altas. PSOE 1º entre los obreros y las nuevas medias (novedad). #CIS pic.twitter.com/neGYj5P06H
— Edu Bayón (@edubayon_) 4 de agosto de 2017