Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:32:46 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

David R
Viernes, 01 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

La cáscara de plátano

[Img #12102]El 9 de mayo de 1976, la terrorista Ulrike Meinhof se ahorca en su celda, era confundadora y dirigente de la Fracción del Ejército Rojo (RAF) más conocido como banda Baader-Meinfof, criminal organización terrorista.

 

El 13 de octubre de 1977 un comando del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), al que la RAF había pedido ayuda, secuestra un avión de Lufthansa que volaba de Palma de Mallorca a Francfort, con 86 pasajeros a bordo, y entre otras cosas piden la liberación de los dirigentes de la RAF presos en la cárcel alemana de Stammheim.

 

El 18 de octubre, un equipo de la unidad de élite alemana GSG-9 asalta el avión en Mogadiscio (Somalia) y rescata a todos los rehenes. Esa misma noche se suicidan en las celdas de la mencionada cárcel los dirigentes Andreas Baader (disparo de una pistola), Gudrun Ensslin (ahorca con un cable) y Jan Car Raspe (disparo de una pistola); Irmgard Möller sobrevivió a varias puñaladas en el corazón. Los alemanes celebraron la liberación de los rehenes del avión y la desaparición de esos terroristas encarcelados. Los miembros del GSG-9 y del servicio de inteligencia exterior (BND) fueron aplaudidos y condecorados.

 

El 6 de marzo de 1988, en Gibraltar, tres miembros del Ejército Republicano Irlandés (IRA) son eliminados por un comando del Servicio Aéreo Especial (SAS), unidad de élite del Ejército británico.

 

El Tribunal de Gibraltar que investigó durante cuatro semanas la muerte de los tres terroristas acordó que los hechos estaban dentro de la legalidad y calificó las muertes de "legales"; los miembros del SAS que declararon en el juicio fueron designados como "A", "B", "C" y "D". La primera ministra Margaret Thatcher alabó su tarea, la de la unidad SAS y la del Servicio de Inteligencia MI-5, y les condecoró. La siempre discreta reina Isabel II realizó unas declaraciones de elogio y admiración hacia el SAS y su "efectiva" actuación.

 

El 23 de octubre de 2002, 40 o 50 terroristas chechenos armados "hasta los dientes" secuestran a 850 personas en el teatro Dubrovka de Moscú. Tras muchas horas de amenaza, efectivos de los equipos Alfa y Vynpel de la unidad de élite Spetznas (traducido significa. "propósito especial") del Servicio Federal de Seguridad (FSB), que es la KGB con un nombre más moderno, asaltan el edificio y todos los terroristas son eliminados, fallecen 130 rehenes.

 

Los gobiernos estadounidense y británico consideraron que las acciones de Rusia eran justificables. En un discurso televisado la mañana del día 26, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió la escala y la violencia del asalto, afirmando que el gobierno había  "logrado lo casi imposible, salvando a cientos de personas" y que "es imposible poner a Rusia de rodillas".

 

Desde luego, hay diferentes maneras de enfrentarse a los terroristas exterminadores, muchas morales, éticas y eficacias; de la misma manera que hay muchas falsas morales, mucha ausencia de ética, muchos cobardes  y mucha ineficacia.

 

En España, operaciones de este tipo, en vez de apoyos explícitos, generarían críticas de todo calibre, inmediatamente el asunto se politizaría, la lista de solicitudes de dimisiones sería kilométrica, y probablemente el gobierno caería.
 

Aquí, campeones de la melifluidad y el buenismo, influidos e intoxicados por una neoizquierda desnortada, de nacionalistas absurdos que han surgido como setas venenosas, de unos populistas de buena cuna y perversos propósitos, de ratas oportunistas que viven del aire y la basura y de una caterva de cínicos que parece incontable, a los terroristas exterminadores y a sus amigos y familiares les guardamos el máximo respeto a sus derechos, por encima incluso de los nuestros si es menester, les subvencionamos con dinero público su vivienda, sus salud, y sus sustento, y hasta vamos con mucho cuidado con lo que decimos en público no vaya a ser que alguno de ellos decida interponer denuncia o demanda. O simplemente señalarnos con el dedo acusador llamándote psicópata, racista, xenófobo, islamófobo o "facha".

 

El 15 de abril de 2013, en la maratón de Boston (EE.UU.) se produce un atentado dirigido por Dzhokhar Tsarnaev, con un balance de tres asesinados y 264 heridos, algunos para toda la vida. Tsarnaev es condenado a muerte y mientras el proceso judicial concluye es encarcelado y hace dos años trasladado al modulo "H" de la cárcel de extrema seguridad de Florence (Colorado), ese centro penitenciario y administrativo es conocido como complejo ADX y también como Centro Supermax, algunos dicen que alojarse allí es como estar "muerto en vida".

 

Hace un par de semanas, Tsarnaev, que no paraba de hacer gestos ofensivos ante la cámara de seguridad que le vigila, ha tenido un accidente en su celda, golpeándose 17 veces en mandíbula, cabeza, rompiéndose algunas vértebras y las dos piernas. Probablemente, no volverá a hablar ni a andar.

 

En el suelo de la celda, aparte de un Tsarnaev bastante estropeado y mucha sangre, se encontró una cáscara de plátano. Se rumorea que la cáscara tenía una críptica inscripción hecha con algo puntiagudo: "KP-M", que "trae de cabeza" a los investigadores y a los estudiosos de estos killers (las fotos de como quedó la celda están en la Red, se ve claramente la cáscara de plátano, pero no aprecia bien la misteriosa inscripción).

 

Terroristas exterminadores, cuidado con las cáscaras de plátano.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.