En lo que va de año, han llegado a España casi tantos inmigrantes como en todo 2016
España, a punto de convertirse en la segunda gran puerta de entrada de inmigrantes a Europa
![[Img #12131]](upload/img/periodico/img_12131.png)
Un reciente informe hecho público por el Gatestone Institute revela que España va camino de adelantar a Grecia como la segunda mayor puerta de entrada para los inmigrantes que llegan a Europa por mar.
Según este análisis, firmado por el experto Soeren Kern, más de 8.300 migrantes ilegales han alcanzado las costas españolas durante los siete primeros meses de 2017, el triple que en todo 2016, según la Organización International para la Migración (OIM). “Miles de migrantes más han entrado en España por tierra, principalmente por los enclaves españoles de Ceuta y Melilla en la costa norte de Marruecos, la única frontera terrestre de la Unión Europea con África. Una vez allí, los migrantes son alojados en refugios temporales y después trasladados al territorio peninsular, y desde allí muchos prosiguen a otras partes de Europa. En total, unos 12.000 migrantes han llegado a España en lo que va de año, frente a los 13.246 en todo 2016. En comparación, 14.156 migrantes han llegado a Grecia en lo que va de 2017”.
Italia sigue siendo la principal puerta de entrada a Europa, con alrededor de 97.000 llegadas en este año, frente a las 181.436 en todo 2016. Italia ha sido el principal punto de entrada a Europa desde que, por el acuerdo sobre migración de la UE con Turquía, firmado en marzo de 2016, se cerró la ruta de Turquía a Grecia, durante una época el punto de entrada a Europa preferido por los migrantes de Asia y Oriente Medio. Casi 600.000 migrantes han llegado a Italia en los últimos cuatro años.
Frontex, la agencia europea de fronteras, ha explicado que 10.160 migrantes habían llegado a Italia por mar en julio, el 57% menos que en junio y el nivel más bajo de llegadas en julio desde 2014. Según Frontex, 2.300 migrantes lograron llegar a España en julio, cuatro veces más que el año anterior. Se cree que la mayoría de los migrantes que llegan a Italia y España son de carácter económico que buscan una vida mejor en Europa, no refugiados de zonas en conflicto.
"La inmensa mayoría de los migrantes que cruzan a Italia desde Libia vienen de Senegal, Gambia, Guinea y otros países del oeste de África", dijo Joel Millman, portavoz de la OIM, en una entrevista con The Financial Times. "Dadas las fuertes medidas que se han tomado contra la migración en Libia, parece lógico que muchos eviten la peligrosa travesía por el desierto a Libia y opten por cruzar por Marruecos".
Las autoridades españolas han informado de que han aumentado los inmigrantes africanos que intentan cruzar la frontera por tierra en Ceuta escalando las vallas, que miden hasta seis metros de altura y están coronadas por alambre de espino. El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, dijo que hubo 2.266 intentos de saltar el perímetro en Ceuta en los primeros siete meses de 2017, frente a un total de 3.472 en todo 2016.
Los inmigrantes también utilizan otros medios para llegar a España. El 6 de agosto, por ejemplo, cuatro marroquíes alcanzaron la costa de Málaga subidos en motos acuáticas. Durante julio y agosto, la policía interceptó al menos a dos docenas de migrantes que utilizaban motos acuáticas para cruzar a España. El 10 de agosto, la policía, mediante el uso de sensores de movimiento y cámaras de imagen térmica, descubrió a 56 migrantes, entre ellos 14 niños, ocultos dentro de camiones que procedían de Ceuta al puerto peninsular de transbordadores en Algeciras.
![[Img #12131]](upload/img/periodico/img_12131.png)
Un reciente informe hecho público por el Gatestone Institute revela que España va camino de adelantar a Grecia como la segunda mayor puerta de entrada para los inmigrantes que llegan a Europa por mar.
Según este análisis, firmado por el experto Soeren Kern, más de 8.300 migrantes ilegales han alcanzado las costas españolas durante los siete primeros meses de 2017, el triple que en todo 2016, según la Organización International para la Migración (OIM). “Miles de migrantes más han entrado en España por tierra, principalmente por los enclaves españoles de Ceuta y Melilla en la costa norte de Marruecos, la única frontera terrestre de la Unión Europea con África. Una vez allí, los migrantes son alojados en refugios temporales y después trasladados al territorio peninsular, y desde allí muchos prosiguen a otras partes de Europa. En total, unos 12.000 migrantes han llegado a España en lo que va de año, frente a los 13.246 en todo 2016. En comparación, 14.156 migrantes han llegado a Grecia en lo que va de 2017”.
Italia sigue siendo la principal puerta de entrada a Europa, con alrededor de 97.000 llegadas en este año, frente a las 181.436 en todo 2016. Italia ha sido el principal punto de entrada a Europa desde que, por el acuerdo sobre migración de la UE con Turquía, firmado en marzo de 2016, se cerró la ruta de Turquía a Grecia, durante una época el punto de entrada a Europa preferido por los migrantes de Asia y Oriente Medio. Casi 600.000 migrantes han llegado a Italia en los últimos cuatro años.
Frontex, la agencia europea de fronteras, ha explicado que 10.160 migrantes habían llegado a Italia por mar en julio, el 57% menos que en junio y el nivel más bajo de llegadas en julio desde 2014. Según Frontex, 2.300 migrantes lograron llegar a España en julio, cuatro veces más que el año anterior. Se cree que la mayoría de los migrantes que llegan a Italia y España son de carácter económico que buscan una vida mejor en Europa, no refugiados de zonas en conflicto.
"La inmensa mayoría de los migrantes que cruzan a Italia desde Libia vienen de Senegal, Gambia, Guinea y otros países del oeste de África", dijo Joel Millman, portavoz de la OIM, en una entrevista con The Financial Times. "Dadas las fuertes medidas que se han tomado contra la migración en Libia, parece lógico que muchos eviten la peligrosa travesía por el desierto a Libia y opten por cruzar por Marruecos".
Las autoridades españolas han informado de que han aumentado los inmigrantes africanos que intentan cruzar la frontera por tierra en Ceuta escalando las vallas, que miden hasta seis metros de altura y están coronadas por alambre de espino. El ministro del Interior español, Juan Ignacio Zoido, dijo que hubo 2.266 intentos de saltar el perímetro en Ceuta en los primeros siete meses de 2017, frente a un total de 3.472 en todo 2016.
Los inmigrantes también utilizan otros medios para llegar a España. El 6 de agosto, por ejemplo, cuatro marroquíes alcanzaron la costa de Málaga subidos en motos acuáticas. Durante julio y agosto, la policía interceptó al menos a dos docenas de migrantes que utilizaban motos acuáticas para cruzar a España. El 10 de agosto, la policía, mediante el uso de sensores de movimiento y cámaras de imagen térmica, descubrió a 56 migrantes, entre ellos 14 niños, ocultos dentro de camiones que procedían de Ceuta al puerto peninsular de transbordadores en Algeciras.




















