Amenaza con romper el acuerdo de Presupuestos que mantiene con Rajoy si "el Gobierno actúa con contundencia en Cataluña"
El PNV se suma al golpe de Estado de los secesionistas catalanes
![[Img #12161]](upload/img/periodico/img_12161.png)
Hace casi dos años ya lo advertía María San Gil, ex presidenta del Partido Popular vasco, en las páginas digitales de este mismo periódico: “Después de Cataluña volverán inexorablemente los nacionalistas vascos con sus reivindicaciones soberanistas”.
Pues bien, la advertencia de San Gil ha resultado ser rotundamente certera. Hoy mismo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha viajado a Barcelona para expresar el apoyo de su partido al “procés”, “en esta Diada especial”, a tres semanas del referéndum golpista del 1-O.
Ortúzar, en un vídeo que ha distribuido a través de las redes sociales nacionalistas, ha puesto de manifiesto que, en su opinión, “la solución para Cataluña pasa por votar y no por prohibir votar”, ya que, “como Euskadi, Cataluña es una nación a la que asisten derechos políticos”.
#bideobloga #Catalunya nazio bat da eta bere #etorkizuna erabakitzeko eskubidea du. #Diada2017 pic.twitter.com/wg5JFuMohS
— Andoni Ortuzar (@andoniortuzar) 11 de septiembre de 2017
Antes que Andoni Ortuzar, otros líderes del PNV también habían mostrado ya su apoyo al Golpe de Estado en Cataluña. Tanto es así que Ciudadanos (Cs) Euskadi ha reclamado al PSE que reconsidere “el pacto de sumisión que mantiene con los nacionalistas vascos”.
La formación liberal en el País Vaco ha explicado cómo estos días hemos sido testigos del claro apoyo que el PNV ha dado a la ilegalidad y la falta de cordura de sus homólogos catalanes y cómo Erkoreka ha utilizado la portavocía del Gobierno Vasco para ejercer la del PNV. Y, ante ello, C's Euskadi ha incidido en que “un partido constitucionalista, como se declara el PSE, es el que sostiene a nacionalistas vascos a pesar de la clara deriva rupturista que están tomando” “son ellos su muleta y por lo tanto cómplices de su desatino”. C's ha remarcado la incongruencia de mantener a nacionalistas en las instituciones, mantenerse sumisos ante sus políticas, para luego “llevarse las manos a la cabeza cuando éstos desarrollen su plan secesionista”.
Según la formación naranja, tambien "Itxaso Atuxa (presidenta del PNV en Vizcaya) ha vuelto a alinear a los jeltzales junto a los responsables políticos catalanes de la vulneración de derechos parlamentarios, esta vez ha ido más allá, asegurando bloquear el acuerdo de presupuestos si el gobierno de España actúa con contundencia en Cataluña". Lo que para Cs Euskadi es un claro ejemplo de como “un partido político apuesta de forma decidida por el chantaje” lamentando que “la prioridad del partido que gobierna en Euskadi no sean las personas” y sí “los políticos golpistas que pisotean los derechos de los catalanes” han concluido desde Cs Euskadi.
Hace casi dos años ya lo advertía María San Gil, ex presidenta del Partido Popular vasco, en las páginas digitales de este mismo periódico: “Después de Cataluña volverán inexorablemente los nacionalistas vascos con sus reivindicaciones soberanistas”.
Pues bien, la advertencia de San Gil ha resultado ser rotundamente certera. Hoy mismo, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha viajado a Barcelona para expresar el apoyo de su partido al “procés”, “en esta Diada especial”, a tres semanas del referéndum golpista del 1-O.
Ortúzar, en un vídeo que ha distribuido a través de las redes sociales nacionalistas, ha puesto de manifiesto que, en su opinión, “la solución para Cataluña pasa por votar y no por prohibir votar”, ya que, “como Euskadi, Cataluña es una nación a la que asisten derechos políticos”.
#bideobloga #Catalunya nazio bat da eta bere #etorkizuna erabakitzeko eskubidea du. #Diada2017 pic.twitter.com/wg5JFuMohS
— Andoni Ortuzar (@andoniortuzar) 11 de septiembre de 2017
Antes que Andoni Ortuzar, otros líderes del PNV también habían mostrado ya su apoyo al Golpe de Estado en Cataluña. Tanto es así que Ciudadanos (Cs) Euskadi ha reclamado al PSE que reconsidere “el pacto de sumisión que mantiene con los nacionalistas vascos”.
La formación liberal en el País Vaco ha explicado cómo estos días hemos sido testigos del claro apoyo que el PNV ha dado a la ilegalidad y la falta de cordura de sus homólogos catalanes y cómo Erkoreka ha utilizado la portavocía del Gobierno Vasco para ejercer la del PNV. Y, ante ello, C's Euskadi ha incidido en que “un partido constitucionalista, como se declara el PSE, es el que sostiene a nacionalistas vascos a pesar de la clara deriva rupturista que están tomando” “son ellos su muleta y por lo tanto cómplices de su desatino”. C's ha remarcado la incongruencia de mantener a nacionalistas en las instituciones, mantenerse sumisos ante sus políticas, para luego “llevarse las manos a la cabeza cuando éstos desarrollen su plan secesionista”.
Según la formación naranja, tambien "Itxaso Atuxa (presidenta del PNV en Vizcaya) ha vuelto a alinear a los jeltzales junto a los responsables políticos catalanes de la vulneración de derechos parlamentarios, esta vez ha ido más allá, asegurando bloquear el acuerdo de presupuestos si el gobierno de España actúa con contundencia en Cataluña". Lo que para Cs Euskadi es un claro ejemplo de como “un partido político apuesta de forma decidida por el chantaje” lamentando que “la prioridad del partido que gobierna en Euskadi no sean las personas” y sí “los políticos golpistas que pisotean los derechos de los catalanes” han concluido desde Cs Euskadi.