Insulta también a todos los españoles
Netflix vuelve a humillar a las víctimas del terrorismo
![[Img #12181]](upload/img/periodico/img_12181.png)
La basura mental que dirige Netflix no tiene vergüenza ética y, mientras una vez más promueve la emisión de películas y series condescendientes y misericordes con los asesinos etarras, no duda en aprovechar la ocasión para insultar a España y a todos los españoles. Y es que, para publicitar el último engendro cinematográfico de Borja Cobeaga, la multinacional norteamericana, ¡en San Sebastián!, no ha dudado en utilizar como propaganda el popular cántico “Yo soy español, español”, tachado gráficamente en rojo.
Centenares de donostiarras, muchos de ellos víctimas del terrorismo, están expresando a través de las redes sociales su indignación por el tratamiento de “blanqueo” que, en su opinión, la plataforma de televisión a la carta Netflix está dedicando a la banda terrorista ETA y, por ello, están dispuestos a utilizar nuevamente el hastag #BoicotNETFLIX que hace unos meses utilizaron en Twitter para denunciar la inclusión en el catálogo de esta plataforma de vídeo de la película documental “El fin de ETA”. En esa ocasión de trataba de un torticero "reportaje", dirigido por Justin Webster sobre un guión de los periodistas Luis Rodríguez Aizpeolea y José María Izquierdo, que centra su estructura en una permanente equiparación ética, ideológica y política entre las víctimas de ETA y los verdugos terroristas.
Según la idiocia que parece reinar en la dirección de Netflix, “Fe de erratas” trata“en clave de humor”, sobre un grupo de etarras que, localizados en una pequeña capital de provincia, "se atrinchera en un piso a la espera de recibir una llamada, que parece que nunca llega, para pasar a la acción”.
La bobería intelectual de Netflix anunciaba de esta forma la apuesta por un film que se construye básicamente sobre el blanqueamiento de los terroristas de ETA y sobre la frivolización de sus crímenes.
La basura mental que dirige Netflix no tiene vergüenza ética y, mientras una vez más promueve la emisión de películas y series condescendientes y misericordes con los asesinos etarras, no duda en aprovechar la ocasión para insultar a España y a todos los españoles. Y es que, para publicitar el último engendro cinematográfico de Borja Cobeaga, la multinacional norteamericana, ¡en San Sebastián!, no ha dudado en utilizar como propaganda el popular cántico “Yo soy español, español”, tachado gráficamente en rojo.
Centenares de donostiarras, muchos de ellos víctimas del terrorismo, están expresando a través de las redes sociales su indignación por el tratamiento de “blanqueo” que, en su opinión, la plataforma de televisión a la carta Netflix está dedicando a la banda terrorista ETA y, por ello, están dispuestos a utilizar nuevamente el hastag #BoicotNETFLIX que hace unos meses utilizaron en Twitter para denunciar la inclusión en el catálogo de esta plataforma de vídeo de la película documental “El fin de ETA”. En esa ocasión de trataba de un torticero "reportaje", dirigido por Justin Webster sobre un guión de los periodistas Luis Rodríguez Aizpeolea y José María Izquierdo, que centra su estructura en una permanente equiparación ética, ideológica y política entre las víctimas de ETA y los verdugos terroristas.
Según la idiocia que parece reinar en la dirección de Netflix, “Fe de erratas” trata“en clave de humor”, sobre un grupo de etarras que, localizados en una pequeña capital de provincia, "se atrinchera en un piso a la espera de recibir una llamada, que parece que nunca llega, para pasar a la acción”.
La bobería intelectual de Netflix anunciaba de esta forma la apuesta por un film que se construye básicamente sobre el blanqueamiento de los terroristas de ETA y sobre la frivolización de sus crímenes.