Carta abierta
Agentes de la Ertzaintza afirman que la actuación golpista de Josep Lluís Trapero es "merecedora del más sonoro aplauso, reconocimiento y agradecimiento”
Casi cuarenta agentes de la Ertzaintza, que dicen representar a “muchos más”, han enviado una carta pública al diario nacionalista Deia en la que respaldan el "ejemplar" desempeño profesional de los Mossos d'Esquadra durante el referéndum del 1 de octubre en Cataluña, "merecedor del más sonoro aplauso", y en la que demuestran su "especial apoyo" al mayor de este cuerpo policial, Josep Lluís Trapero, actualmente investigado por sedición en la Audiencia Nacional.
Según ha podido saber La Tribuna del País Vasco de fuentes sindicales, los ertzainas firmantes de la misiva están ligados ideológicamente a posiciones nacionalistas e independentistas. En su texto, recuerdan que los policías deben actuar respetando la "legalidad vigente", de manera "absolutamente imparcial" y evitando siempre siempre cualquier tipo de "práctica abusiva" y "el uso de la fuerza” que, en caso de "necesidad", deberá ser “proporcional”.
Dicho esto, los policías autonómicos vascos explican en su mensaje que la actuación de los Mossos durante las últimas semanas y "especialmente el pasado 1-O, además de compleja, complicada y realmente difícil" ha sido "ejemplar" y "merecedora del más sonoro aplauso, reconocimiento y agradecimiento por parte de toda la sociedad”. De esta forma, los ertzainas rechazan la "constante y reiterada descalificación" que han recibido los Mossos desde "algunos sectores sociales, políticos y medios de comunicación" en los últimos días y les muestran "su más sincera solidaridad, apoyo y reconocimiento".
Casi cuarenta agentes de la Ertzaintza, que dicen representar a “muchos más”, han enviado una carta pública al diario nacionalista Deia en la que respaldan el "ejemplar" desempeño profesional de los Mossos d'Esquadra durante el referéndum del 1 de octubre en Cataluña, "merecedor del más sonoro aplauso", y en la que demuestran su "especial apoyo" al mayor de este cuerpo policial, Josep Lluís Trapero, actualmente investigado por sedición en la Audiencia Nacional.
Según ha podido saber La Tribuna del País Vasco de fuentes sindicales, los ertzainas firmantes de la misiva están ligados ideológicamente a posiciones nacionalistas e independentistas. En su texto, recuerdan que los policías deben actuar respetando la "legalidad vigente", de manera "absolutamente imparcial" y evitando siempre siempre cualquier tipo de "práctica abusiva" y "el uso de la fuerza” que, en caso de "necesidad", deberá ser “proporcional”.
Dicho esto, los policías autonómicos vascos explican en su mensaje que la actuación de los Mossos durante las últimas semanas y "especialmente el pasado 1-O, además de compleja, complicada y realmente difícil" ha sido "ejemplar" y "merecedora del más sonoro aplauso, reconocimiento y agradecimiento por parte de toda la sociedad”. De esta forma, los ertzainas rechazan la "constante y reiterada descalificación" que han recibido los Mossos desde "algunos sectores sociales, políticos y medios de comunicación" en los últimos días y les muestran "su más sincera solidaridad, apoyo y reconocimiento".