Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 18:12:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 23 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:
Obscena campaña propagandística

El Ayuntamiento de San Sebastián (PNV-PSOE) manipula a los niños en el deporte escolar para que éstos promuevan la utilización del euskera

A pesar de que desde el año 1989 las instituciones han dilapidado algo más de 16.000 millones de euros en tratar de imponer socialmente el uso del euskera, los últimos datos sobre el empleo de este idioma en las calles del País Vasco resultan demoledores: apenas el 12% de los ciudadanos tiene en cuenta el vascuence en su vida diaria, a pesar de que su uso es obligatorio y prácticamente exclusivo en los centros de enseñanza públicos y también exigible a los más de 100.000 funcionarios que hay en Euskadi.

 

Con estos datos en la mano, el Ayuntamiento de San Sebastián, en manos de una coalición formada por el PNV y el PSE-PSOE, no ha dudado en tomar medidas drásticas para tratar de potenciar artificiosamente en los hogares de la capital guipuzcoana el uso de un idioma que menos de un 10% de los vecinos mantiene como su lengua materna. Para ello, la corporación donostiarra ha lanzado una campaña propagandística, que puede verse en polideportivos, campos de fútbol y zonas de entrenamiento infantil de toda la ciudad, en la que unos grandes carteles, que simulan ser firmados por los niños de la ciudad, recomiendan a los padres cómo deben comportarse en estas zonas de práctica de deporte colectivo.

 

De este modo, y bajo el llamativo título de “Ama, aita, eskerrik asko!” (“¡Mamá, papá, gracias!), el consistorio donostiarra hace un repaso políticamente correcto de los comportamientos que han de tener los progenitores mientras contemplan la práctica deportiva de sus hijos. Entre los consejos que supuestamente dan los niños donostiarras, según el Ayuntamiento de la ciudad, uno que resulta clara y obscenamente manipulador: “Gracias por animarme a hablar en euskera con mis amigos/as del equipo”. En el resto de las citas de la campaña, en las que solamente se emplean nombres infantiles en euskera (Ander, Uxue, Maider…) o de origen árabe (Fátima), el Ayuntamiento también utiliza a los más jóvenes para apelar a los padres a “aplaudir también al otro equipo”, a “respetar las decisiones del árbitro” y a “comportarse bien en las gradas”.

 

[Img #12488]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.