Carta abierta al Lehendakari
![[Img #12516]](upload/img/periodico/img_12516.png)
Sr. Director:
Mi Lehendakari, considero que sus declaraciones de apoyo a la sublevación de la Generalitat, no son afortunadas. Manifiesta que “las medidas tomadas por el Gobierno de España", son “desproporcionadas” y que “dinamitan los puentes”. Desproporcionado, para mí, es derogar la propia autonomía catalana, como ha hecho el Govern, aprobando las leyes del referendum y ruptura y que dinamitar puentes es dar un golpe de Estado como han hecho los sublevados representantes del Gobierno catalán.
Sus manifestaciones señor Urkullu, no expresan el sentimiento de todos los vascos. Dividen. Mi criterio, Lehendakari, es que ante la rebelión institucional catalana, y el referendum informal e ilegal y su consiguiente ruptura, con el Estado d Derecho en Cataluña, el Gobierno no ha tenido más remedio que intervenir.
Por aclararme, señor Urkullu, porque vivo en un vivir sin vivir, ¿está usted con la Generalitat cuando deroga la autonomía y aprueba leyes ilegales, al lado de los sublevados o por el orden constitucional?; ¿con quienes se saltan las normas y las leyes o con el Gobierno que las protege?. ¿Cree usted que la Generalitat ha respetado la Constitución y los criterios de la Comisión Europea y que es admisible o conveniente el intento de secesión?.
Coincido Lehendakari cuando manifiesta que un futuro mejor para todos, no se puede alcanzar excluyendo o dividiendo, pero mucho menos, contraviniendo las sentencias judiciales y el ordenamiento constitucional. Coincidiremos en que los Puigdemont, Junqueras, Forcadell, Rufianes y Traperos, no han tenido en cuenta la pluralidad catalana; la han dividido y enfrentado.
Con su posicionamiento alineándose con los sediciosos, pienso que no facilita en entendimiento y la convivencia en el País Vasco ni en Cataluña. Tiempo de responsabilidad. Responsabilidad al Estado de Derecho le pido Lehendakari y que no ponga por encima del entendimiento y la convivencia su proyecto nacionalista.
Nino Muñoz (Vitoria)
Sr. Director:
Mi Lehendakari, considero que sus declaraciones de apoyo a la sublevación de la Generalitat, no son afortunadas. Manifiesta que “las medidas tomadas por el Gobierno de España", son “desproporcionadas” y que “dinamitan los puentes”. Desproporcionado, para mí, es derogar la propia autonomía catalana, como ha hecho el Govern, aprobando las leyes del referendum y ruptura y que dinamitar puentes es dar un golpe de Estado como han hecho los sublevados representantes del Gobierno catalán.
Sus manifestaciones señor Urkullu, no expresan el sentimiento de todos los vascos. Dividen. Mi criterio, Lehendakari, es que ante la rebelión institucional catalana, y el referendum informal e ilegal y su consiguiente ruptura, con el Estado d Derecho en Cataluña, el Gobierno no ha tenido más remedio que intervenir.
Por aclararme, señor Urkullu, porque vivo en un vivir sin vivir, ¿está usted con la Generalitat cuando deroga la autonomía y aprueba leyes ilegales, al lado de los sublevados o por el orden constitucional?; ¿con quienes se saltan las normas y las leyes o con el Gobierno que las protege?. ¿Cree usted que la Generalitat ha respetado la Constitución y los criterios de la Comisión Europea y que es admisible o conveniente el intento de secesión?.
Coincido Lehendakari cuando manifiesta que un futuro mejor para todos, no se puede alcanzar excluyendo o dividiendo, pero mucho menos, contraviniendo las sentencias judiciales y el ordenamiento constitucional. Coincidiremos en que los Puigdemont, Junqueras, Forcadell, Rufianes y Traperos, no han tenido en cuenta la pluralidad catalana; la han dividido y enfrentado.
Con su posicionamiento alineándose con los sediciosos, pienso que no facilita en entendimiento y la convivencia en el País Vasco ni en Cataluña. Tiempo de responsabilidad. Responsabilidad al Estado de Derecho le pido Lehendakari y que no ponga por encima del entendimiento y la convivencia su proyecto nacionalista.
Nino Muñoz (Vitoria)