Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 11:45:05 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 30 de Octubre de 2017 Tiempo de lectura:
Con otros miembros de su Gobierno golpista

Puigdemont huye a Bruselas donde podría pedir “asilo político” tras haber contratado los servicios de un abogado de etarras

[Img #12550]

 

El presidente golpista catalán, Carles Puigdemont, se encuentra en Bruselas (Bélgica), a donde habría huido para pedir “asilo político” y mantener conversaciones con políticos independentistas flamencos, según han confirmado fuentes del Gobierno.


El viaje de Puigdemont a la capital belga se produce después de que este fin de semana se haya producido una fuerte controversia en el seno del gobierno de este país, después de que el ministro de Exteriores, el independentista flamenco Theo Francken, manifestase que considerarían la posibilidad de conceder asilo político a Puigdemont. Sus manifestaciones fueron inmediatamente desmentidas por el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, que aseguró esa no era la postura oficial del ejecutivo de ese país.

 

Puigdemont ha viajado a Bruselas acompañado de cinco ex consejeros de su Gobierno golpista: Meritxell Borràs (Gobernación); Antoni Comín (Salud), Joaquim Forn (Interior), Dolors Bassa (Trabajo y Asuntos Sociales) y Meritxell Serret (Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación).


El fiscal general del Estado, José Manuel Maza, ha anunciado la presentación de dos querellas por rebelión, sedición, malversación y otros conexos en el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional contra los el Gobierno golpista catalán en pleno y contra los miembros del Parlamento que permitieron la declaración sediciosa de independencia. A pesar de los gravísimos delitos que se imputan a los querellados, llama la atención que en las dos querellas el fiscal reclame solamente la "exigencia de fianza y, en su caso, embargo de bienes en la cuantía que prudencialmente se fija en un importe de 6.207.450 euros [300.000 euros cada uno]". No pide el ingreso en prisión preventiva.

 

Ante esta decisión del fiscal, Puigdemont podría decidirse por pedir asilo político y, pra ello, habría contratado al abogado de etarras Paul Bekaert, un hombre que en las últimas décadas ha defendido a varios miembros de la banda terroristaresidentes en Bélgica para impedir su extradición. Bekaert ha confirmado al diario "El Mundo" que ha aceptado "como cliente al señor Puigdemont" y que será el encargado de asesorarle a partir de ahora. "No puedo explicarle de qué hemos hablado porque me ampara el secreto profesional. Está en Bélgica, he hablado con él y desde hoy es mi cliente", ha explicado Bekaert al periodista del rotativo madrileño quien explica, además,  que la pregunta de si va a pedir asilo político, ha señalado que "nada está decidido" todavía.


 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.