Tras expirar el estado de emergencia
Macron refuerza las leyes antiterroristas francesas
![[Img #12555]](upload/img/periodico/img_12555.png)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha firmado hoy una controvertida ley de seguridad que, según el Gobierno, es necesaria para cuando venza el estado de emergencia decretado en el país y actualmente vigente. "La amenaza terrorista es grande", ha dicho el ministro del Interior, Gérard Collomb, en París.
En la nueva ley, determinadas reglamentaciones del estado de excepción son incorporadas al derecho normal en formatos algo más suaves.
El portavoz del Gobierno Christophe Castaner recordó que el estado de emergencia se impuso tras los atentados islamistas en París del 13 de noviembre de 2015 y luego se extendió varias veces. El estado de excepción expirará esta semana.
Collomb rechazó las críticas según las cuales la ley, aprobada por el Parlamento a mediados de octubre, establece una especie de estado de excepción permanente. Se estableció un equilibrio "entre seguridad y libertad", sostuvo.
Macron se reunirá este martes con el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, quien dirige la organización que vigila el respeto a los derechos humanos en los estados miembro de la Unión Europea.
Francia se ha visto sacudida por una ola de atentados terroristas islamistas desde hace dos años y medio que han provocado casi 300 muertos.
La nueva ley permite a las autoridades restringir los movimientos de personas sospechadas de vínculos terroristas y registrar sus propiedades. También las autoriza a clausurar lugares de culto donde son divulgadas ideas extremistas, según precisa la norma.
Las fuerzas de seguridad también podrán detener a cualquier persona y revisar su identidad en un radio de diez kilómetros alrededor de puertos y aeropuertos internacionales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha firmado hoy una controvertida ley de seguridad que, según el Gobierno, es necesaria para cuando venza el estado de emergencia decretado en el país y actualmente vigente. "La amenaza terrorista es grande", ha dicho el ministro del Interior, Gérard Collomb, en París.
En la nueva ley, determinadas reglamentaciones del estado de excepción son incorporadas al derecho normal en formatos algo más suaves.
El portavoz del Gobierno Christophe Castaner recordó que el estado de emergencia se impuso tras los atentados islamistas en París del 13 de noviembre de 2015 y luego se extendió varias veces. El estado de excepción expirará esta semana.
Collomb rechazó las críticas según las cuales la ley, aprobada por el Parlamento a mediados de octubre, establece una especie de estado de excepción permanente. Se estableció un equilibrio "entre seguridad y libertad", sostuvo.
Macron se reunirá este martes con el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland, quien dirige la organización que vigila el respeto a los derechos humanos en los estados miembro de la Unión Europea.
Francia se ha visto sacudida por una ola de atentados terroristas islamistas desde hace dos años y medio que han provocado casi 300 muertos.
La nueva ley permite a las autoridades restringir los movimientos de personas sospechadas de vínculos terroristas y registrar sus propiedades. También las autoriza a clausurar lugares de culto donde son divulgadas ideas extremistas, según precisa la norma.
Las fuerzas de seguridad también podrán detener a cualquier persona y revisar su identidad en un radio de diez kilómetros alrededor de puertos y aeropuertos internacionales.