Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 07 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:
Se detendrá la expansión y la integración de la UE

Un informe secreto del Ejército alemán advierte de que Occidente puede colapsar en veinte años

[Img #12612]

 

Según ha publicado el semanario “Der Spiegel”, el Ministerio de Defensa de Alemania emitió el pasado mes de febrero un informe de 102 páginas, titulado “Pronostico Estratégico de 2040”, en el que describe seis escenarios sobre cómo las tendencias sociales y los conflictos internacionales pueden desarrollarse en los próximos años para influir en la seguridad de Alemania y Europa.


El estudio certifica que “el mundo cada vez más desordenado, a veces caótico y conflictivo, ha cambiado drásticamente el entorno de la política de la seguridad para Alemania y Europa”, y describe en uno de sus escenarios más negativos la posibilidad de que estalle una “confrontación múltiple” en el viejo continente que daría el traste con quienes desean una integración mucho mayor en Europa.


Entre los otros cinco escenarios, citados por "Der Spiegel", uno alude a que algunos Estados de Europa Oriental podrían detener el progreso de la integración en la UE mientras otros se echarían en manos del “bloque del Este”, en referencia probable a Rusia y sus aliados.

 

Otros dos escenarios en el estudio del Ejército germano ven la vuelta del “capitalismo de Estado” al estilo ruso en algunos países de la UE y una paralización en la globalización. Los otros dos pronostican un mundo más pacífico.


Estas negativas previsiones del Ejército alemán se alinean con algunos análisis realizados por importantes intelectuales europeos.
 

En este sentido, hace unos meses, el historiador David Engels, de la Universidad Libre de Bruselas, preveía la caída de Occidente en los próximas décadas, y trazaba un paralelismo entre Europa y el colapso de la República romana. “En 20 o 30 años, Europa se habrá convertido en un Estado autoritario o imperial, después de una fase semejante a la guerra civil y la decadencia”. Engels  prevé una guerra civil en Europa, la cual conllevará una fundamental reforma social y política en el continente, siguiendo el ejemplo de la decadencia de la República romana. “Se puede apreciar un montón de similitudes entre la Unión Europea (UE) y el equivalente de Julio César, y muchos elementos que resultaron en la destrucción del imperio romano afligen a la Europa de hoy, incluidos el individualismo, el declive de la cultura tradicional, el fundamentalismo y el crimen descontrolado”.


Engels ya había señalado previamente que Europa, desde 2011, ha estado avanzando hacia el autoritarismo. mientras que ahora la incesante crisis migratoria refrenda su advertencia. No obstante, en su opinión, estos no eran los únicos indicios e hizo alusión a las fracturas entre la élite política y los movimientos populistas que demandan que la voz de la gente sea escuchada. "Los actuales movimientos populistas son solo uno de los muchos síntomas de nuestro espíritu actual, caracterizados por una extraña mezcla de cosmopolitismo, duda, cálculo, materialismo y mala conciencia”, explica Engels.


Hay que recordar que a finales del pasado año, Patrick Calvar, jefe de la Dirección General de Seguridad Interior de Francia (DGSI), se mostraba rotundo: “Estamos al borde de la guerra civil", decía, incidiendo en un mensaje que el pasado 12 de julio  ya había transmitido previamente a la comisión parlamentaria encargada de realizar un estudio sobre los ataques terroristas islamistas que sufrió París a finales de 2015.


También recientemente, Ivan Rioufol, periodista, ensayista y editorialista del periódico francés “Le Figaro”, ha publicado un libro que bajo el título de “La guerre civile qui vient” (“La Guerra Civil que viene”), está conmocionando a la sociedad francesa por la contundencia y lo poco habitual de su mensaje: “Es urgente que la República se despierte y venza su derrotismo. Estamos en medio de una guerra de civilizaciones en Siria, pero también en Francia, contra un enemigo interior desasimilado. Esto es lo que no nos dicen nuestros gobernantes”.


No menos polémicas han sido las palabras del prestigioso orientalista, politólogo y académico francés Gilles Kepel, especialista en el Islam y en el mundo árabe, quien advierte de una futura guerra civil en Europa. El autor de “Les banlieues de l´Islam. Naissance d´une religion en France” (“Los barrios del Islam. El nacimiento de una religión en Francia”) sostiene que un número cada vez mayor de musulmanes jóvenes, con pobres perspectivas de empleo, están conformando lo que llama la “Generación Yihad”, para seguir cometiendo actos de terror en toda Europa.
 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.