Jon Casais
La trama civil que apoya al golpismo catalán copia las tácticas de propaganda de la antigua ETA
![[Img #12618]](upload/img/periodico/img_12618.png)
El movimiento social que impulsa al golpismo secesionista catalán sigue inspirándose para sus tácticas propagandísticas en el movimiento social que apoyó a ETA durante las cinco décadas de actividad de esta banda terrorista.
El totalitarismo independentista ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos marquen los billetes de euro con mensajes en favor de la “independencia de Cataluña”, de la libertad de los ‘exconsejeros" presos y de los 'Jordis'. En los billetes de euros ya marcados por la trama civil golpista pueden leerse consignas en catalán e inglés, escritas con bolígrafo o selladas con tampones, como "Freedom for Catalonia", "Catalonia a new state of Europe" o "Independence for Catalonia”.
Lo más llamativo es que este tipo de campañas ya fueron utilizadas a mediados de la década de los noventa del pasado siglo, antes, incluso, del nacimiento del euro como moneda común, por Herri Batasuna, el brazo político de la banda terrorista ETA, y por Jarrai, las juventudes de esta organización, que pintaron miles de billetes de 1.000 y 5.000 pesetas con mensajes a favor de los presos asesinos de ETA, en apoyo de la “independencia” del País Vasco y con rótulos de “¡Gora ETA!” (¡Viva ETA!”).
El movimiento social que impulsa al golpismo secesionista catalán sigue inspirándose para sus tácticas propagandísticas en el movimiento social que apoyó a ETA durante las cinco décadas de actividad de esta banda terrorista.
El totalitarismo independentista ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos marquen los billetes de euro con mensajes en favor de la “independencia de Cataluña”, de la libertad de los ‘exconsejeros" presos y de los 'Jordis'. En los billetes de euros ya marcados por la trama civil golpista pueden leerse consignas en catalán e inglés, escritas con bolígrafo o selladas con tampones, como "Freedom for Catalonia", "Catalonia a new state of Europe" o "Independence for Catalonia”.
Lo más llamativo es que este tipo de campañas ya fueron utilizadas a mediados de la década de los noventa del pasado siglo, antes, incluso, del nacimiento del euro como moneda común, por Herri Batasuna, el brazo político de la banda terrorista ETA, y por Jarrai, las juventudes de esta organización, que pintaron miles de billetes de 1.000 y 5.000 pesetas con mensajes a favor de los presos asesinos de ETA, en apoyo de la “independencia” del País Vasco y con rótulos de “¡Gora ETA!” (¡Viva ETA!”).