Radicalización
La extrema izquierda convierte a Barcelona en la ciudad ideal para los inmigrantes ilegales
![[Img #12691]](upload/img/periodico/img_12691.jpg)
AD. Barcelona. El teniente de alcalde de "Derechos de Ciudadanía", Jaume Asens, ha confirmado que durante el mes de diciembre, se comenzará a repartir el ‘DNI’ para extranjeros ilegales.
El “documento de vecindad” tiene como objetivo evitar que ningún inmigrante en situación administrativa irregular sea expulsado de España o pueda entrar en uno de los diferentes Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE). Es decir, con esta medida, el Ayuntamiento de Barcelona favorecerá a personas que se saltan la ley. No hay que olvidar que la alcaldesa de la Ciudad Condal, Inmaculada Colau, participó en las críticas hacia el turismo que se produjeron durante el mes de agosto, cuando terroristas callejros de Arran, la vertiente juvenil de la CUP, asaltaron autobuses turísticos, atacaron terrazas y dejaron varias pintadas de odio contra los turistas en las que se podía leer: “Turistas no. Refugiados sí”.
Inmaculada Colau, que ha preferido manifestarse a favor de aquellos que han defendido la independencia y que con ello han perjudicado al turismo, afectando a cientos de empresas y dejando sin empleo a miles de ciudadanos, centra sus esfuerzos en los inmigrantes ilegales, quienes a partir de ahora podrán optar a las ayudas públicas como si de unos ciudadanos barceloneses más se trataran.
Desde el Partido Popular ya han avisado de que esta medida es peligrosa “ya que puede generar un efecto llamada que en ningún caso favorece ni a la acogida ni a la integración”.
AD. Barcelona. El teniente de alcalde de "Derechos de Ciudadanía", Jaume Asens, ha confirmado que durante el mes de diciembre, se comenzará a repartir el ‘DNI’ para extranjeros ilegales.
El “documento de vecindad” tiene como objetivo evitar que ningún inmigrante en situación administrativa irregular sea expulsado de España o pueda entrar en uno de los diferentes Centros de Internamientos de Extranjeros (CIE). Es decir, con esta medida, el Ayuntamiento de Barcelona favorecerá a personas que se saltan la ley. No hay que olvidar que la alcaldesa de la Ciudad Condal, Inmaculada Colau, participó en las críticas hacia el turismo que se produjeron durante el mes de agosto, cuando terroristas callejros de Arran, la vertiente juvenil de la CUP, asaltaron autobuses turísticos, atacaron terrazas y dejaron varias pintadas de odio contra los turistas en las que se podía leer: “Turistas no. Refugiados sí”.
Inmaculada Colau, que ha preferido manifestarse a favor de aquellos que han defendido la independencia y que con ello han perjudicado al turismo, afectando a cientos de empresas y dejando sin empleo a miles de ciudadanos, centra sus esfuerzos en los inmigrantes ilegales, quienes a partir de ahora podrán optar a las ayudas públicas como si de unos ciudadanos barceloneses más se trataran.
Desde el Partido Popular ya han avisado de que esta medida es peligrosa “ya que puede generar un efecto llamada que en ningún caso favorece ni a la acogida ni a la integración”.