Miguel Bernad Remón
Sobre Luis Navajas, Fiscal General del Estado, en funciones
Debido al fallecimiento de José Manuel Maza, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, se ha hecho cargo de manera temporal, en funciones, de la Fiscalía General del Estado.
Conviene recordar a la sociedad española que este fiscal se opuso a las tres causas penales contra el magistrado Baltasar Garzón, pidiendo el archivo de las referidas causas.
En el proceso de la Memoria Histórica intervino muy activamente a favor de Baltasar Garzón. En este asunto, en el que Manos Limpias ejercitó la acción popular, realizó numerosas descalificaciones al Sindicato e incluso, de manera virulenta, a los propios magistrados que componían la Sala que juzgó a Garzón…
Estas intervenciones más propias de un abogado de parte que de un fiscal, que se supone actúa con objetividad e imparcialidad, y al servicio del interés general ye la legalidad, fueron tan clamorosos que yo mismo me vi obligado a denunciarle.
En el juicio oral tachó poco menos que de prevaricadores a los muy dignos señores magistrados que componían la Sala, entre los cuáles se encontraba José Manuel Maza, que en paz descanse, y que siempre me pareció un hombre íntegro y cabal.
Ahora, temporalmente, va a ejercer de Fiscal General del Estado una persona que al menos en los procedimientos contra Baltasar Garzón no actuó con objetividad ni independencia, permitiéndose deslegitimizar a los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (el santa sanctórum del Poder Judicial) con gravísimas descalificaciones.
Estos son algunos de los fiscales que en lugar de cumplir con el mandato del artículo 124 de la Constitución, se permiten descalificar a miembros muy dignos de la carrera judicial, como el tristemente fallecido Fiscal General del Estado don José Manuel Maza.
Debido al fallecimiento de José Manuel Maza, el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, se ha hecho cargo de manera temporal, en funciones, de la Fiscalía General del Estado.
Conviene recordar a la sociedad española que este fiscal se opuso a las tres causas penales contra el magistrado Baltasar Garzón, pidiendo el archivo de las referidas causas.
En el proceso de la Memoria Histórica intervino muy activamente a favor de Baltasar Garzón. En este asunto, en el que Manos Limpias ejercitó la acción popular, realizó numerosas descalificaciones al Sindicato e incluso, de manera virulenta, a los propios magistrados que componían la Sala que juzgó a Garzón…
Estas intervenciones más propias de un abogado de parte que de un fiscal, que se supone actúa con objetividad e imparcialidad, y al servicio del interés general ye la legalidad, fueron tan clamorosos que yo mismo me vi obligado a denunciarle.
En el juicio oral tachó poco menos que de prevaricadores a los muy dignos señores magistrados que componían la Sala, entre los cuáles se encontraba José Manuel Maza, que en paz descanse, y que siempre me pareció un hombre íntegro y cabal.
Ahora, temporalmente, va a ejercer de Fiscal General del Estado una persona que al menos en los procedimientos contra Baltasar Garzón no actuó con objetividad ni independencia, permitiéndose deslegitimizar a los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (el santa sanctórum del Poder Judicial) con gravísimas descalificaciones.
Estos son algunos de los fiscales que en lugar de cumplir con el mandato del artículo 124 de la Constitución, se permiten descalificar a miembros muy dignos de la carrera judicial, como el tristemente fallecido Fiscal General del Estado don José Manuel Maza.