Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Clemente Polo
Lunes, 27 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:
Ante el espejo del 6-D

Precisiones a mi presidente de SCC

En unas declaraciones de José Rosiñol en ABC el 23 de noviembre, el nuevo presidente de SCC, sostiene que el hecho de “que alguien saliera a la calle con la bandera de España era hasta hace poco un acto revolucionario”. Como socio fundador de dicha asociación, querría hacer algunas precisiones a mi presidente.

 

Hasta ahora, me consideraba un mero ciudadano demócrata y constitucionalista y descubro ahora, con cierta sorpresa, que he sido nada menos que un revolucionario. Así debería catalogarse también a los miembros de otras asociaciones que, como Espanya i Catalans, Somatemps, Regeneración Democrática, Movimiento 12-O y Convivencia Cívica Catalana, han venido organizando, con gran penuria de medios y sobreponiéndose a todo tipo de dificultades, la celebración de la Fiesta Nacional de España en la Plaza de Cataluña de Barcelona cada 12 de octubre desde 2012, así cayera un sol de justicia o chuzos de punta. Este año, SCC participó en la organización del 12-O, a diferencia de años anteriores en que menospreció nuestra convocatoria o incluso contraprogramó actos alternativos. Bienvenidos al club del constitucionalismo sin complejos.

 

Comentarios muy similares pueden hacerse de la celebración del 6 de diciembre, aniversario del refrendo de nuestra Constitución de 1978, quizá el hito político más importante de nuestra historia en siglos. Pues bien, Espanya i Catalans, Regeneración Democrática, Convivencia Cívica Catalana y Movimiento 12-O hemos mantenido viva esta celebración desde 2012, sin ayudas de partidos políticos y en ocasiones consiguiendo sólo el apoyo testimonial -quizá revolucionario- de unos centenares de personas conscientes de la importancia de reivindicar el marco de convivencia que ha posibilitado a los españoles vivir en libertad, concordia y prosperidad.

 

Este año, volveremos a celebrarlo. Si no tenemos para un megáfono, gritaremos las consignas a viva voz. Pero que todos los constitucionalistas tengan la seguridad de que el 6-D estaremos en Plaza Urquinaona a las 12:00 para celebrar el aniversario de la Constitución. Nadie va a la cárcel en nuestro Estado social y democrático de Derecho, por sus ideas, precisamente porque tenemos una Constitución que ampara nuestra libertad de expresión y propugna la igualdad de todos los españoles. Quienes hoy están en la cárcel, son aquellos que han urdido un plan perfectamente diseñado para acabar con nuestro Estado democrático. Nos congratulamos por ello.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.