Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 14:06:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 27 de Noviembre de 2017 Tiempo de lectura:
Sondeo confidencial elaborado por encargo de una multinacional financiera

Ciudadanos (C’s) ganará las próximas elecciones autonómicas catalanas

Inés Arrimadas, al frente de Ciudadanos (C’s), ganará las elecciones autonómicas catalanas que tendrán lugar el próximo 21 de diciembre en esta región, tras el golpe de Estado dado por los secesionistas y después de la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno central.


Así se desprende al menos de un sondeo que maneja una destacada multinacional financiera norteamericana, con importantes intereses en Cataluña, y que habría sido realizado, de forma telefónica y con una muestra de 1.000 personas, a mediados del pasado mes de noviembre, concretamente la tarde del día 15 y la mañana del día 16.


El estudio, al que ha tenido acceso exclusivo un redactor de La Tribuna del País Vasco al que solamente se le ha permitido observar el mismo (sin copias ni apuntes), revela que Ciudadanos ganará la contienda electoral y obtendrá un total de 40 escaños, de los 135 posibles. Tras el partido de Rivera-Arrimadas, se situarán ERC (36 escaños), JxCat (18), PSC (17), Podemos (10), PP (9) y la CUP (5).


Con estos resultados, el que se ha definido ya como “bloque constitucionalista” (Ciudadanos-PSC-PP) no obtendría mayoría absoluta, aunque tampoco el bloque netamente independentista estaría en condiciones de conseguirla. De hecho, este bloque estaría más lejos de alcanzar el control total del Parlamento catalán (68 escaños) que la alianza no secesionista. En cualquier caso, Podemos será el grupo parlamentario que tendrá la posibilidad de decantar las decisiones a un lado u otro de la balanza.

 

(En una reciente sondeo, el CIS (Centro de Estudios Sociológicos) indica similar tendencia de voto. Consultar aquí)

 

[Img #12771]


 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.