Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:47:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 01 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:
“Cuando hablamos de una Internet libre y abierta, Twitter es el problema"

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos acusa a Twitter de discrimar al pensamiento “conservador”

Ajit Pai, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), ha lanzado una severa crítica a Twitter por la querencia de esta empresa a discriminar el pensamiento “conservador”. En una intervención pública en la que explicó las razones por las que el Gobierno norteamericano, a través de la FCC, quiere suprimir lo que eufemísticamente se ha denominado “reglas de neutralidad de la red”, Pai explicó que “cuando hablamos de una Internet libre y abierta, Twitter es el problema. La compañía tiene un punto de vista y usa ese punto de vista para discriminar a sus usuarios".

 

Twitter, Google y Facebook se han opuesto abiertamente a la propuesta de la FCC de revocar la "neutralidad" de la red, uniéndose al coro de opiniones presuntamente progresistas que afirman que la derogación de la normativa de Obama dañará el flujo de información en Internet. Por otro lado, proveedores de servicios de Internet como AT & T, Comcast y Verizon han respaldado la decisión de la FCC, ya que, según afirman, permitirá que Internet regrese al entorno de libre mercado en el que se creó.

 

Fundamentalmente, las regulaciones del Gobierno de extrema izquierda de Barack Obama tenían como objetivo básico garantizar que todos los sitios web recibieran el mismo trato de los proveedores de Internet. Pero, en opinión de Ajit Pai, empresas como Twitter lo que hacen es aprovecharse de esta medida para violar los principios de apertura que ellos mismos defienden, ya que utilizan un "doble estándar" para controlar su propio contenido. “Twitter ha bloqueado numerosas cuentas de políticos conservadores y, por ejemplo, ha impedido una campaña de publicidad de Marsha Blackburn, aspirante republicana al Senado, que quería divulgar su oposición al aborto". “Esto no es una Internet abierta”, ha explicado Ajit.

 

Las acusaciones contra Twitter por dar pábulo a las ideas y los mensajes de extrema-izquierda, mientras censura drásticamente posicionamientos moderados de “derechas”, llegaron a su grado máximo con la desactivación de la cuenta del presidente Donald Trump durante 11 minutos a principios de este mes, un hecho que la compañía adjudicó a un empleado deshonesto en su último día de trabajo, pero que generó más y más dudas y preguntas sobre cómo se gestionan en esta red los contenidos políticos.

 

Activistas "pro-neutralidad" de la red han organizado protestas en Washington y fuera de la casa de Pai en Virginia para protestar contra el empeño de la FCC por anular la normativa de Obama. Pero
Pai, que es un usuario activo de Twitter con más de 39.000 seguidores, ha publicado un vídeo con sus opiniones. “A mí me encanta Twitter”, dice. “Y cualquiera que me conozca sabe que lo uso constantemente”.

 

[Img #12788]

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.