Nuevo fracaso del sistema educativo vasco
Los alumnos vascos de Primaria, a la cola de España en comprensión lectora
![[Img #12810]](upload/img/periodico/img_12810.png)
Nuevo fracaso del sistema educativo vasco. Los alumnos vascos de 4º de Primaria, es decir, de 9 años de edad, tienen la peor capacidad comprensión lectora de las siete comunidades autónomas analizadas en el informe PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en comprensión lectora).
Este informe analiza indicadores de todas las autonomías y en base a ellos elabora la estadística nacional, pero solo detalla datos de Vascongadas, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Madrid, porque estas regiones pidieron ampliar la muestra para obtener “resultados representativos propios”.
El informe revela que los niños españoles han mejorado en quince puntos su comprensión lectora desde 2011 y que la progresión de las chicas ha sido mejor que entre los chicos, una brecha de género que se aprecia en prácticamente todos los países estudiados. A pesar de esto, el País Vasco es la única comunidad en la que ocurre lo contrario: son los chicos los que muestran un mayor rendimiento, aunque no hay una diferencia considerable. La media de comprensión lectora en España es de 528 puntos, mientras que en Euskadi el rendimiento es “significativamente menor”, al quedarse con 517 puntos. Además, la región vasca tiene el porcentaje más alto de alumnos rezagados (4% frente al 1% de Asturias, La Rioja, Madrid y Castilla y León) y la tasa más baja de estudiantes excelentes (4% en Euskadi, 10% en La Rioja y 9% en Asturias y Madrid).
Nuevo fracaso del sistema educativo vasco. Los alumnos vascos de 4º de Primaria, es decir, de 9 años de edad, tienen la peor capacidad comprensión lectora de las siete comunidades autónomas analizadas en el informe PIRLS (Estudio Internacional de Progreso en comprensión lectora).
Este informe analiza indicadores de todas las autonomías y en base a ellos elabora la estadística nacional, pero solo detalla datos de Vascongadas, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Madrid, porque estas regiones pidieron ampliar la muestra para obtener “resultados representativos propios”.
El informe revela que los niños españoles han mejorado en quince puntos su comprensión lectora desde 2011 y que la progresión de las chicas ha sido mejor que entre los chicos, una brecha de género que se aprecia en prácticamente todos los países estudiados. A pesar de esto, el País Vasco es la única comunidad en la que ocurre lo contrario: son los chicos los que muestran un mayor rendimiento, aunque no hay una diferencia considerable. La media de comprensión lectora en España es de 528 puntos, mientras que en Euskadi el rendimiento es “significativamente menor”, al quedarse con 517 puntos. Además, la región vasca tiene el porcentaje más alto de alumnos rezagados (4% frente al 1% de Asturias, La Rioja, Madrid y Castilla y León) y la tasa más baja de estudiantes excelentes (4% en Euskadi, 10% en La Rioja y 9% en Asturias y Madrid).