Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:16:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 07 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:
#PremioHO 2017 que otorga la asociación HazteOir.org

Hermann Tertsch: “El periodismo español en un refugio de agitadores ideológicos repleto de basura izquierdista"

[Img #12827]

 

El periodista Hermann Tertsch, perseguido por Podemos y su líder, Pablo Iglesias, y vilipendiado por la izquierda, ha sido recientemente galardonado con el #PremioHO 2017 que otorga la asociación HazteOir.org

 

El jurado ha distinguido al escritor y columnista madrileño en la categoría ‘Libertad de prensa’ por “su constante trabajo en defensa de la libertad de expresión y su coraje frente a los que imponen los dogmas de lo políticamente correcto y pretenden acallar a los disidentes”.

 

Al tener conocimiento de la concesión del #PremioHO, Hermann Tertsch agradeció “mucho” recibirlo “porque es un premio de una organización que también es perseguida por sus opiniones y por su defensa de unas creencias y unos valores”.

 

Hermann Tertsch del Valle-Lersundi es escritor y columnista del diario ABC, y uno de los periodistas más vilipendiados por la izquierda.

 

Galardonado con los premios Cirilo Rodríguez, Europeo de Periodismo del Parlamento Europeo, Mejor Corresponsal del Club Internacional de Prensa, Libertad de Expresión del Club Liberal y otras distinciones, como la Gran Cruz al Mérito Civil de Austria, ha publicado las novelas La acuarela y Cita en Varsovia y los ensayos La venganza de la historia, Libelo contra la secta y Días de ira.

 

En estos dos últimos libros ha descrito la deriva de España hacia el odio revanchista y la alianza entre izquierdismo y separatismo hacia nuevas formas totalitarias del frentepopulismo.
 

En declaraciones a HazteOir.org, el veterano periodista ha asegurado que “para ser libre en España hay que perder el miedo a que te llamen ‘facha’. Sin duda tiene un precio”. Y ha añadido: “En España salirse de los grandes rebaños tiene un precio y nada produce más entusiasmo a la mayoría que machacar al que ven aislado porque lo creen indefenso. Pero quien haya conseguido tener el valor para estar solo es libre”.

 

En opinión de Tertsch, a día de hoy no es fácil ejercer la profesión de periodismo en nuestro país.“El periodismo en España está alcanzando sus niveles más ínfimos, más miserables cabe decir, de la historia de esta profesión. No es un fenómeno exclusivamente español porque es alarmante el deterioro del periodismo anglosajón, que siempre fue nuestro ejemplo, o los demás, incluido el más serio en Alemania”.

 

Y ha insistido: “La conversión del periodismo en un refugio de agitadores ideológicos que no trabajan para reportar e informar sobre la realidad sino para transformarla en el sentido marxista ha llevado a la basura ideológica izquierdista hasta a quienes no saben que están en ella”.

 

Además, en declaraciones realizadas a HazteOir.org, el columnista ha asegurado que en el mundo del periodismo cada vez hay menos libertad.  “La libertad de expresión está bajo un masivo acoso de la corrección política, la ideología de género y el igualitarismo. En esas condiciones hay muchas menos libertades que hace treinta o veinte años”, ha denunciado.

 

A pesar de que son tiempos difíciles para los periodistas, Tertsch se siente orgullo de serlo. “La premura, la falta de reflexión, la falta de espacio, la práctica defunción de la lectura periodística también son factores que hacen más pobre la práctica habitual del periodismo no solo en España pero muy especialmente en España. Eso no significa que yo no siga en mi permanente historia de amor, amor enfadado, pero amor al fin y al cabo, con esta profesión que detesto pero es la única en la que concibo mi felicidad. Hago lo que amo. Lo he hecho siempre. Y encima me pagan por ello. Soy por ello un privilegiado que da por ello gracias a Dios”, ha concluido.
 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.