Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:26:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ernesto Ladrón de Guevara
Lunes, 11 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

La purga del profesorado

[Img #12845]

 

Perdónenme que siga con la matraca de la educación, pero es lo más preocupante a mi entender de lo que sucede en España, por muy grave que sea el problema del paro, la precariedad de vida de la sociedad, el problema de la carestía energética, la crisis institucional y política y otras lacras que nos afectan. Y digo que es lo más grave porque de ahí vienen los principales problemas que hoy nos aquejan.


No tengo datos exactos del número de profesores que hayan sido perseguidos sibilinamente en los sistemas educativos de los regímenes vasco y catalán. Y ahora empieza el navarro a hacer sus atropellos con toda su crudeza. Pero han sido millares.


El método es muy simple: con la excusa del idioma se van introduciendo comisarios políticos que acceden por la puerta falsa, y que en situaciones normales muchos de ellos no hubieran llegado al funcionariado. Esos comisarios van desarrollando una estrategia de presión para hacer la vida imposible a sus compañeros hasta que estos, hartos, deciden trasladarse a mejores lugares donde vivir en paz y desarrollar su profesión.  Sin duda esto ha contribuido a mejorar las plantillas de otras comunidades sin problemas de lenguas mal llamadas “propias”, pues se trata de profesorado vocacional, sin sesgo político, que ven su profesión como un servicio a los demás sin connotaciones ideológicas, simplemente vocacionales.

 

Estos comisarios políticos han empeorado significativamente la enseñanza pública, la han contaminado, haciendo en ocasiones imposible la convivencia en los claustros, y llegando a su control absoluto. Solamente así se entiende que hayan ocurrido situaciones realmente esperpénticas de manipulación e instrumentalización en las jornadas de la secesión catalana.  En el País Vasco y Navarra la red privada de enseñanza ha aumentado a cotas nunca habidas, ni en tiempos de Franco, de tal manera que los padres que quieren una educación desligada de los efectos adoctrinadores hacen cola para colocar a sus  pupilos en aulas concertadas. No obstante, desde hace diez años al menos, la enseñanza privada del País Vasco también se ha contaminado significativamente de ese virus eusko-abertzale, atraída por la diferencia de subvenciones estimuladora de modelos de inmersión.  Y, de paso, se ha cribado a “elementos indeseados”, de los ámbitos socioculturales más desfavorecidos que han sesgado la imagen del modelo A, que respeta la lengua materna de la inmensa mayoría de la población escolar vasca.

    

En los años ochenta se contrató a personal euskaldún que no disponía de título de magisterio tanto en la red pública como en ikastolas. A ese profesorado se le llamaba “idóneo”, de la misma manera que posteriormente al profesorado no euskaldunizado se le adjudicaba la denominación de “N.A.S”, los no asimilados al sistema. No hay mucho más que explicar. Cualquier entendedor objetivo sabrá deducir consecuencias.

    

Durante muchos años apenas se han convocado oposiciones, ni en Cataluña ni en el País Vasco, y si se producen se hace con cuentagotas. La interinidad del sistema vasco, por ejemplo, llegaba al 40 % -desconozco la actual porque no dispongo de datos-. Ello ocasionaba efectos perversos para la calidad del sistema público pues había una movilidad altísima en los centros públicos, lo que impedía en la práctica la continuidad de proyectos educativos, perjudicando gravemente a esta red en comparación a la privada que sí ha dispuesto de personal estable.

    

El motivo de esta interinidad estaba claro: teniendo un personal que dependiera de la discrecionalidad a la hora de la contratación se lograba modificar la componente ideológica de las plantillas, pues entraba un personal adicto al nacionalismo imperante al sistema, o, si no, dócil por razones obvias. Quien niegue esto miente, por mucho que no existan pruebas que sostengan esta afirmación más allá de la realidad imperante más que evidente. No hay más que observar qué sindicatos son los mayoritarios en Cataluña y País Vasco, y por el camino que llevamos en Navarra; sindicatos, por cierto, alérgicos a condenar los atropellos de ETA y sus conmilitones cuando operaba con toda su crueldad.

    

Habiendo esta componente ideológica en el profesorado, solamente había que esperar a que pasara el tiempo. Y así tenemos una realidad incontestable, por evidente: el profesorado en Cataluña y también en el País Vasco es el sector más ideologizado y activo en los desarrollos del independentismo, hasta evidencias totalmente incontestables.

    

Una de esas evidencias, a modo de ejemplo, la constatamos en la siguiente información del Diario Independiente (https://www.elindependiente.com/politica/2017/12/02/manipulacion-educativa-cataluna-decreto-plantillas/?utm_source=share_buttons&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=social_share)  en la que una maestra manifiesta que  la educación es una “estructura de Estado organizado”. “Esto no lo han conseguido gracias a ciertas editoriales – que lo que quieren es vender libros-, ni se ha creado de forma espontánea, lo han conseguido gracias a una normativa subsidiaria que es el decreto de plantillas, por el que pueden nombrar profesores a dedo y conformar las plantillas a su antojo”.    Y afirma que “En cuanto no he querido seguirles la corriente me han hecho el vacío. Durante muchos años he trabajado con miedo y he tenido que convertirme en doña perfecta para que no me pudieran pillar en un fallo, porque no me pasaban ni una. Yo tengo carácter, pero en mis compañeros veo mucho, mucho miedo. Algunos fingen ser independentistas”.  Y denuncia que “A mí casi nunca me han dejado enseñar historia, para esto suelen elegir a quienes quieren…” (fuente de la información “Diario Independiente").

 

De esta guisa, el mismo Diario recoge una información de una madre que manifiesta que “Los profesores han salido a la calle con los alumnos sin avisarnos a los padres. Los han usado de parapeto”.


Esta persona se queja amargamente de que pese a una carta que dirigió a la directora del colegio de su hijo en la que pedía que a su hijo no se le “expusiera a ninguna manifestación o protesta sin su consentimiento”, la directora le contestaba que “las actividades que se realizan en el colegio no tienen intención política” y que “lamentaba profundamente que se hubiera sentido incómoda”, sin prestar el mínimo caso ni atenerse a la voluntad de la madre. De tal manera que ésta se queja de que “Mi hijo había tomado tanto miedo a la policía que tuve que pedir un día a la Guardia Urbana de Barcelona, que estaba a la entrada del colegio, que le hablaran y le tranquilizaran. Le trataron muy bien y después fueron los que pusieron una denuncia anónima por mí”.

 

Otra madre cuenta que en el colegio de sus hijas “Un día en el patio un señor cuyo balcón daba al patio del colegio descolgó una estelada gigante. Los niños se pusieron a gritarle que muy bien y como nuestras hijas no gritaban, sus compañeros, de nueve años, empezaron a llamarlas ‘fascistas de mierda’ y ya no les hablan. Los profesores ven todo eso, ven cómo gritan consignas independentistas y no hacen nada, al contrario, les animan a que sigan”.  Y así podríamos incluir múltiples testimonios que me han hecho llegar al conocer mi actividad de denunciante público del adoctrinamiento en las aulas. Si es necesario haré un reportaje con todas esas denuncias. (https://www.elindependiente.com/politica/2017/12/03/adoctrinamiento-colegio-cataluna/?utm_source=share_buttons&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=social_share)

    

Lo lamentable y vergonzoso de todo esto es que la Alta Inspección esté bloqueada de forma intencionada por los gobiernos de España, y más aún por el actual, que ni tan siquiera cubre la plantilla orgánica de la Alta Inspección en el País Vasco, quizás para que el PNV se sienta cómodo, al igual que cesó al anterior Delegado del Gobierno  por sus presiones.

    

Es desesperante que ningún gobierno de España se haya tomado esto con seriedad y que sigamos igual con un sistema educativo nefasto, con la impronta socialista, que consiste en la mediocridad, en el desprecio absoluto a criterios de excelencia, y en la cola de los sistemas educativos evaluados  por la OCDE, siendo el  principal factor de fragmentación de la unidad nacional.
    

Un Consejero de Educación socialista que ya no está entre nosotros, al que tengo mucho respeto y por eso no cito su nombre, se dedicó en su gestión al logro de un pacto educativo con los nacionalistas, lo cual fue digno de alabanza si no fuera porque, como efecto, se introdujo en el sistema vasco la fuente del mal. Y así estamos…  Sin visos de remedio, mientras se niega la realidad del adoctrinamiento, se discrimina a los hispanohablantes y se permite el lavado de cerebro de los escolares, siendo el principal germen del nacionalismo.

    

Si usted, querido lector o lectora quiere cambiar esta situación, por favor, ayúdenos como fedatario o fedataria para recoger firmas para la Iniciativa Legislativa Popular en favor de los derechos de los que hablamos la  lengua común de todos los españoles y así evitar estos desmanes que nos llevan al derrumbe del sistema constitucional y el total destrozo de la comunidad de destino de todos los españoles. 

 

http://www.hispanohablantes.es/como-puedes-ayudar.php

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.