Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:38:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:
La población de estos animales ha aumentado en los últimos años

Así engañan los grandes medios: la mentira del oso polar que murió de hambre “por el cambio climático”

[Img #12854]

 

Durante los últimos días, la mayor parte de los medios de comunicación del mundo han repetido machaconamente una información “medioambiental” acompañada de una dramática fotografía: la imagen de un oso polar que, en la isla de Baffin de Canadá, se arrastra moribundo en busca de comida que, al parecer, y según periódicos, radios y televisiones sumisos al “totalitarismo verde”, era incapaz de encontrar por “el cambio climático” y el “aumento de las temperaturas”.


Nada más lejos de la verdad. De hecho, tal y como se recoge en el blog plazamoyua.com, es la propia WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), la mayor organización conservacionista que hay en el mundo, poco sospechosa de ser “negacionista del cambio climático”, la que en su último informe sobre el estado de los osos polares, publicado este mismo año, asegura que de las diez grandes poblaciones de estos animales que pueden encontrarse en Estados Unidos y Canadá, 7 se mantiene estables en su número de ejemplares, 2 crecen claramente y solamente una disminuye. De hecho, y según datos de la misma organización ecologista, durante los últimos años la población global de osos polares en el Ártico ha aumentado hasta los 30.000 ejemplares. (Ver Mapa)


Para mayor vergüenza de medios antaño honorables que hoy se han convertido en auténticas granjas de “fake news” (“El País”, “BBC”, “National Geographic” o “CNN”, etc.), la zona de la isla de Baffín en Canadá, donde al parecer el fotógrafo Paul Nicklen captó la instantánea del animal casi muerto de hambre “por el cambio climático”, es uno los territorios en los que la población de osos polares no ha disminuido en absoluto en los últimos años.

 

[Img #12851]

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.