Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 15:46:11 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Manuel Molares do Val
Miércoles, 13 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

Sinsentido constitucional

Tras el gravísimo intento de golpe de Estado de los independentistas catalanes todos los partidos políticos hablan ahora reformar la Constitución cuando esos independentistas y Podemos exigen derogar su espíritu, contenido en el Artículo 1.

 

Que en su punto 2 dice “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”, y en el 3 “La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria”.

 

Ignacio de Loyola, militar español de origen vasco que después, ya religioso, fundó los Jesuitas en 1534 para luchar contra los protestantes en la Contrarreforma, decía en uno de sus Ejercicios Espirituales que “en tiempos de tribulación no hacer mudanza”, algo que ya había señalado unos 2.100 años antes con otras palabras el general chino Sunn Tzu en su “Arte de la Guerra”.

 

“Maniobrar con un ejército organizado es ventajoso. Maniobrar con una multitud indisciplinada es peligroso” añadía Sun Tzu, como si se dirigiera ahora al Parlamento español, multitud indisciplinada, en guerra civil incruenta que podría destruir desde dentro el país, con partidos como los separatistas y Podemos que exigen quitarle fuerza al Art. 1.

 

Quienes más exigen los cambios constitucionales, aunque como el PSOE no propongan variar ese artículo fundamental, rechazan endurecer las leyes comunes cuando hay una evidente demanda social porque sería “reformarlas en caliente”, por ejemplo, después de delitos de gran trascendencia social.

 

Es el caso de los crímenes especialmente odiosos e indignantes, como los violentos con ensañamiento, los sexuales o con niños víctimas: la mayoría de la población pide penas más duras que las del actual Código Penal.

 

Nadie quiere hacer mudanza “en caliente” para leyes sencillas aplicables a estos casos y, sin embargo, se pretende reformar --y algunos derogar-- la Constitución en tiempos de gran tribulación, bajo más amenazas independentistas: un auténtico sinsentido.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.