Los blanqueadores de la extrema izquierda
Amnistía Internacional apoyó al violento ultraizquierdista Rodrigo Lanza en sus falsas denuncias de “torturas”
Rodrigo Lanza, el violento antisistema de extrema izquierda que ha sido detenido por asesinar presuntamente en Zaragoza a un hombre que vestía unos tirantes con la bandera española, ha sido apoyado, entendido, jaleado y espoleado a lo largo de los últimos años por todo tipo de instituciones, organizaciones y medios de comunicación españoles.
Todo comenzó en 2006, cuando Rodrigo Lanza fue detenido, y posteriormente condenado a prisión, por golpear y dejar tetrapléjico a un guardia urbano de Barcelona. Cuando el joven izquierdista abandonó la cárcel fue cogido de la mano por formaciones de extrema izquierda como Podemos, por líderes políticos antisistema como Pablo Iglesias o Ada Colau y por la práctica totalidad de los principales periódicos y televisiones del país, para convertirle en un "pobre joven" radical “torturado” y “amenazado y perseguido por el Estado español”.
Como no podía ser de otra manera, entre las oenegés y las asociaciones de “derechos humanos” que más defendieron al fascista rojo y presunto asesino Rodrigo Lanza se encuentra la organización internacional de extrema izquierda Amnistía Internacional. De hecho, en un informe de 2007, titulado “Sal en la herida. La impunidad efectiva de agentes de policía en casos de torura y otros malos tratos”, Amnistía Internacional reconocía a este individuo como un joven “torturado” por la Policía española, aunque el documento en todo momento obviaba la condena de éste por dejar paralítico y en estado casi vegetativo a un miembro de las Fuerzas de Seguridad..
Paralelamente, Amnistía Internacional también se encargó de organizar múltiples proyecciones en Cataluña del “documental” “Ciutat Morta”, que presenta al presunto asesino Rodrigo Lanza como un “activista” “brutalmente torturado” por la Policía. Este apoyo de Amnistía Internacional a Rodrigo Lanza, impulsado por el presidente de esta organización en España, Esteban Beltrán, también fue capitaneado por otra de las directivas de esta organización extremista, Virginia Álvarez, que tomó parte en actos reivindicativos de la figura del presunto asesino junto a la madre de éste, Mariana Huidobro.
Habitualmente los medios de comunicación españoles presentan a Virginia Álvarez como la “experta en inmigración” de Amnistía Internacional España.
![[Img #12902]](upload/img/periodico/img_12902.png)
Rodrigo Lanza, el violento antisistema de extrema izquierda que ha sido detenido por asesinar presuntamente en Zaragoza a un hombre que vestía unos tirantes con la bandera española, ha sido apoyado, entendido, jaleado y espoleado a lo largo de los últimos años por todo tipo de instituciones, organizaciones y medios de comunicación españoles.
Todo comenzó en 2006, cuando Rodrigo Lanza fue detenido, y posteriormente condenado a prisión, por golpear y dejar tetrapléjico a un guardia urbano de Barcelona. Cuando el joven izquierdista abandonó la cárcel fue cogido de la mano por formaciones de extrema izquierda como Podemos, por líderes políticos antisistema como Pablo Iglesias o Ada Colau y por la práctica totalidad de los principales periódicos y televisiones del país, para convertirle en un "pobre joven" radical “torturado” y “amenazado y perseguido por el Estado español”.
Como no podía ser de otra manera, entre las oenegés y las asociaciones de “derechos humanos” que más defendieron al fascista rojo y presunto asesino Rodrigo Lanza se encuentra la organización internacional de extrema izquierda Amnistía Internacional. De hecho, en un informe de 2007, titulado “Sal en la herida. La impunidad efectiva de agentes de policía en casos de torura y otros malos tratos”, Amnistía Internacional reconocía a este individuo como un joven “torturado” por la Policía española, aunque el documento en todo momento obviaba la condena de éste por dejar paralítico y en estado casi vegetativo a un miembro de las Fuerzas de Seguridad..
Paralelamente, Amnistía Internacional también se encargó de organizar múltiples proyecciones en Cataluña del “documental” “Ciutat Morta”, que presenta al presunto asesino Rodrigo Lanza como un “activista” “brutalmente torturado” por la Policía. Este apoyo de Amnistía Internacional a Rodrigo Lanza, impulsado por el presidente de esta organización en España, Esteban Beltrán, también fue capitaneado por otra de las directivas de esta organización extremista, Virginia Álvarez, que tomó parte en actos reivindicativos de la figura del presunto asesino junto a la madre de éste, Mariana Huidobro.
Habitualmente los medios de comunicación españoles presentan a Virginia Álvarez como la “experta en inmigración” de Amnistía Internacional España.