Eurorregión Nueva Aquitania-País Vasco-Navarra
3.863 personas cruzan diariamente la frontera entre Francia y España para trabajar dentro de la Eurorregión
![[Img #12938]](upload/img/periodico/img_12938.png)
Un total de 3.863 personas cruzan diariamente la frontera para trabajar, dentro del espacio conformado por la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, con un predominio casi absoluto de españoles que residen en municipios franceses próximos a la frontera y mantienen su trabajo en Guipúzcoa. Este es uno de los datos que ha sacado a la luz el primer estudio diagnóstico realizado sobre el trabajo transfronterizo, llevado a cabo por la Eurorregión dentro del proyecto EMPLEO.
El estudio ha confirmado que el mercado inmobiliario ha sido un factor clave para el desplazamiento de trabajadores del sur al norte ya que hace una década, el metro cuadrado en Francia era más barato que en España, por lo que muchos habitantes próximos a la frontera optaron cambiar su lugar de residencia y vivir en Francia, manteniendo su puesto de trabajo, mayoritariamente, en Guipúzcoa.
Hoy en día, el factor precio no juega ningún rol. Esto hace que la mayor parte del flujo de trabajadores se dé de Norte a Sur –de Nueva Aquitania hacia el País Vasco y Navarra- (3.212 trabajadores), frente al flujo Sur a Norte –del País Vasco y Navarra hacia Nueva Aquitania- (651 / 390 de Euskadi y 261 de Navarra-).
Un total de 3.863 personas cruzan diariamente la frontera para trabajar, dentro del espacio conformado por la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, con un predominio casi absoluto de españoles que residen en municipios franceses próximos a la frontera y mantienen su trabajo en Guipúzcoa. Este es uno de los datos que ha sacado a la luz el primer estudio diagnóstico realizado sobre el trabajo transfronterizo, llevado a cabo por la Eurorregión dentro del proyecto EMPLEO.
El estudio ha confirmado que el mercado inmobiliario ha sido un factor clave para el desplazamiento de trabajadores del sur al norte ya que hace una década, el metro cuadrado en Francia era más barato que en España, por lo que muchos habitantes próximos a la frontera optaron cambiar su lugar de residencia y vivir en Francia, manteniendo su puesto de trabajo, mayoritariamente, en Guipúzcoa.
Hoy en día, el factor precio no juega ningún rol. Esto hace que la mayor parte del flujo de trabajadores se dé de Norte a Sur –de Nueva Aquitania hacia el País Vasco y Navarra- (3.212 trabajadores), frente al flujo Sur a Norte –del País Vasco y Navarra hacia Nueva Aquitania- (651 / 390 de Euskadi y 261 de Navarra-).