La inmigración masiva cambia el rostro de Europa
Tensiones en el Gobierno sueco de extrema izquierda por el caos que la inmigración masiva ha generado en el país
La ministra de Economía sueca, Magdalena Andersson, perteneciente al gobernante Partido Socialista de Suecia, ha reconocido en una reciente entrevista el caos global que la inmigración desbocada alentada por su propia formación, en coalición con los ecologistas, ha sembrado en su país. "La integración [de inmigrantes] no funciona como debería. Para mí, es obvio que no podemos aceptar más solicitantes de asilo de los que podemos integrar. No sería bueno ni para las personas que vienen aquí ni para el resto de la sociedad “.
En un reconocimiento explícito del inmenso error cometido por el Ejecutivo del que forma parte, Andersson ha explicado que la acogida masiva de inmigrantes en su país ha generado numerosas situaciones no queridas y “muy tensas” y ha abogado por trasladar el problema a otros países de la UE, sin citar a ninguno en concreto. “Existen mayores oportunidades de vivienda y educación en otros países europeos, y por eso los inmigrantes tendrán más oportunidades si buscan asilo en ellos”. Indudablemente, ha explicado la ministra, “tenemos motivos para hacer autocrítica”: “Deberíamos haber dejado claro de antemano que no podemos aceptar más personas de las que nuestro país puede acoger”.
Estas declaraciones se producen apenas unas horas después de que el país, que en apenas tres años ha cambiado radicalmente debido a las decenas de inmigrantes musulmanes que han entrado en el mismo, haya pasado a liderar las estadísticas de violaciones en el mundo. La policía está abrumada hasta el punto de que en la ciudad de Malmö, donde en las últimas semanas han tenido lugar tres brutales violaciones colectivas, ha pedido a las mujeres que no salgan solas a la calle de noche.
El primer ministro Stefan Löfven, no ha podido evitar comentar esta situación: “Es inaceptable que la gente no se atreva a salir. Daremos más recursos a las Fuerzas de Seguridad”. Lo que no ha dicho el líder de la coalición de extrema izquierda que gobierna el país nórdico es qué piensa hacer ante los miles de inmigrantes musulmanes que siguen llegando al país al calor de laa reunificaciones familiares que se están produciendo tras la ola migratoria masiva de 2015.
Todo lo que no le cuentan sobre Suecia
La ministra de Economía sueca, Magdalena Andersson, perteneciente al gobernante Partido Socialista de Suecia, ha reconocido en una reciente entrevista el caos global que la inmigración desbocada alentada por su propia formación, en coalición con los ecologistas, ha sembrado en su país. "La integración [de inmigrantes] no funciona como debería. Para mí, es obvio que no podemos aceptar más solicitantes de asilo de los que podemos integrar. No sería bueno ni para las personas que vienen aquí ni para el resto de la sociedad “.
En un reconocimiento explícito del inmenso error cometido por el Ejecutivo del que forma parte, Andersson ha explicado que la acogida masiva de inmigrantes en su país ha generado numerosas situaciones no queridas y “muy tensas” y ha abogado por trasladar el problema a otros países de la UE, sin citar a ninguno en concreto. “Existen mayores oportunidades de vivienda y educación en otros países europeos, y por eso los inmigrantes tendrán más oportunidades si buscan asilo en ellos”. Indudablemente, ha explicado la ministra, “tenemos motivos para hacer autocrítica”: “Deberíamos haber dejado claro de antemano que no podemos aceptar más personas de las que nuestro país puede acoger”.
Estas declaraciones se producen apenas unas horas después de que el país, que en apenas tres años ha cambiado radicalmente debido a las decenas de inmigrantes musulmanes que han entrado en el mismo, haya pasado a liderar las estadísticas de violaciones en el mundo. La policía está abrumada hasta el punto de que en la ciudad de Malmö, donde en las últimas semanas han tenido lugar tres brutales violaciones colectivas, ha pedido a las mujeres que no salgan solas a la calle de noche.
El primer ministro Stefan Löfven, no ha podido evitar comentar esta situación: “Es inaceptable que la gente no se atreva a salir. Daremos más recursos a las Fuerzas de Seguridad”. Lo que no ha dicho el líder de la coalición de extrema izquierda que gobierna el país nórdico es qué piensa hacer ante los miles de inmigrantes musulmanes que siguen llegando al país al calor de laa reunificaciones familiares que se están produciendo tras la ola migratoria masiva de 2015.
Todo lo que no le cuentan sobre Suecia