Informe
El boom de la tecnología doméstica
A pesar de no darnos cuenta, cada día es más evidente que dependemos de la tecnología para muchas cosas. Algunas más complejas que otras.
Cuando se logró por primera vez que una serie de impulsos eléctricos se transformaran en 0 y 1, dando lugar al lenguaje de programación más básico, poco podíamos imaginar hasta qué grado supondría una revolución para nuestras vidas. Hoy hay muchas cosas que no se conciben de otra manera, además de que algunas serían imposibles si no fuera por el avance tecnológico que lo permite. Y si no, echa un vistazo a estos ejemplos y verás como es una realidad.
![[Img #12998]](upload/img/periodico/img_12998.png)
Seguridad y vigilancia en el hogar
Convertir tu hogar en una casa espía puede sonar a película. Pero lo cierto es que hoy es más fácil que nunca saber qué es lo que ocurre en el interior de nuestras propiedades sin estar presentes. No hay más que visitar una tienda espía online y ver cuántos objetos cotidianos se pueden convertir en dispositivos de vigilancia. Algunos de ellos parecen sacados de esas novelas que tanto gustaban hace unas décadas, como se puede comprobar en este blog espia. Y no solo hablamos de cámaras y dispositivos de grabación. También hay objetos para tener nuestras posesiones más valiosas alejadas de la vista de otros sin que se den cuenta de que las tienen muy cerca.
Comunicación inalámbrica
Otro de los elementos imprescindibles en cualquier vivienda hoy es un router wifi. Este dispositivo ha convertido nuestra casa en un centro de comunicaciones avanzadas. Desde ahí se controlan todo tipo de terminales, no solo el ordenador. La llegada del Internet de las Cosas y las viviendas inteligentes habría sido imposible si no tuviésemos una conexión inalámbrica de alta velocidad.
Evidentemente, estas redes necesitan tener un sistema de conexión cifrado. De lo contrario todo el mundo podría conectarse y consumir nuestro ancho de banda. Lo que pasa es que las contraseñas se olvidan, y puede que al final seamos nosotros los que no consigamos conectarnos. En este sitio web podemos recuperar las claves y conectar nuestros dispositivos. Hoy resulta imposible imaginar una casa sin conexión a Internet, ¿verdad?
Formularios e inscripciones
Otro de los cambios que nos ha traído la tecnología es el modo en el que gestionamos las cosas. Por ejemplo, las inscripciones a eventos y cosas parecidas se han agilizado mucho gracias a los formularios en línea. Hoy, ya no hace falta estar llamando para confirmar o avisar de que se han pagado las cuotas de inscripción, si es así como se planea crear el acceso. Basta con utilizar un gestor inscripciones online y dejar que el proceso sea automático. Y lo mejor de todo es que no está limitado a empresas. Se pueden crear este tipo de formularios para cualquier cosa. Por ejemplo, organizar una fiesta y que todo el mundo que piense asistir confirme de este modo.
Entretenimiento para todos
Sin duda, este es uno de los campos en los que más nos ha cambiado la tecnología. Incluso los juegos de mesa familiares han dado paso a su versión en formato digital. Ahora solo hay que tener un teléfono móvil con conexión para llenar esos huecos libres que tenemos cuando esperamos en alguna parte.
Además, ni siquiera es necesario gastar dinero para entretenerse. Páginas como juegosgratisonline.es ofrecen montones de juegos con los que pasar el rato y hacer menos aburridas esas esperas que todos en algún momento tenemos que sufrir.
Si nos paramos a pensar, la mayoría de estas cosas son impensables si no fuera porque contamos con tecnología que las hace posibles. Un claro ejemplo de que no podemos vivir sin la tecnología en estos tiempos que corren.
Cuando se logró por primera vez que una serie de impulsos eléctricos se transformaran en 0 y 1, dando lugar al lenguaje de programación más básico, poco podíamos imaginar hasta qué grado supondría una revolución para nuestras vidas. Hoy hay muchas cosas que no se conciben de otra manera, además de que algunas serían imposibles si no fuera por el avance tecnológico que lo permite. Y si no, echa un vistazo a estos ejemplos y verás como es una realidad.
Seguridad y vigilancia en el hogar
Convertir tu hogar en una casa espía puede sonar a película. Pero lo cierto es que hoy es más fácil que nunca saber qué es lo que ocurre en el interior de nuestras propiedades sin estar presentes. No hay más que visitar una tienda espía online y ver cuántos objetos cotidianos se pueden convertir en dispositivos de vigilancia. Algunos de ellos parecen sacados de esas novelas que tanto gustaban hace unas décadas, como se puede comprobar en este blog espia. Y no solo hablamos de cámaras y dispositivos de grabación. También hay objetos para tener nuestras posesiones más valiosas alejadas de la vista de otros sin que se den cuenta de que las tienen muy cerca.
Comunicación inalámbrica
Otro de los elementos imprescindibles en cualquier vivienda hoy es un router wifi. Este dispositivo ha convertido nuestra casa en un centro de comunicaciones avanzadas. Desde ahí se controlan todo tipo de terminales, no solo el ordenador. La llegada del Internet de las Cosas y las viviendas inteligentes habría sido imposible si no tuviésemos una conexión inalámbrica de alta velocidad.
Evidentemente, estas redes necesitan tener un sistema de conexión cifrado. De lo contrario todo el mundo podría conectarse y consumir nuestro ancho de banda. Lo que pasa es que las contraseñas se olvidan, y puede que al final seamos nosotros los que no consigamos conectarnos. En este sitio web podemos recuperar las claves y conectar nuestros dispositivos. Hoy resulta imposible imaginar una casa sin conexión a Internet, ¿verdad?
Formularios e inscripciones
Otro de los cambios que nos ha traído la tecnología es el modo en el que gestionamos las cosas. Por ejemplo, las inscripciones a eventos y cosas parecidas se han agilizado mucho gracias a los formularios en línea. Hoy, ya no hace falta estar llamando para confirmar o avisar de que se han pagado las cuotas de inscripción, si es así como se planea crear el acceso. Basta con utilizar un gestor inscripciones online y dejar que el proceso sea automático. Y lo mejor de todo es que no está limitado a empresas. Se pueden crear este tipo de formularios para cualquier cosa. Por ejemplo, organizar una fiesta y que todo el mundo que piense asistir confirme de este modo.
Entretenimiento para todos
Sin duda, este es uno de los campos en los que más nos ha cambiado la tecnología. Incluso los juegos de mesa familiares han dado paso a su versión en formato digital. Ahora solo hay que tener un teléfono móvil con conexión para llenar esos huecos libres que tenemos cuando esperamos en alguna parte.
Además, ni siquiera es necesario gastar dinero para entretenerse. Páginas como juegosgratisonline.es ofrecen montones de juegos con los que pasar el rato y hacer menos aburridas esas esperas que todos en algún momento tenemos que sufrir.
Si nos paramos a pensar, la mayoría de estas cosas son impensables si no fuera porque contamos con tecnología que las hace posibles. Un claro ejemplo de que no podemos vivir sin la tecnología en estos tiempos que corren.