Con el impulso de China e India
Asia se prepara para tomar el relevo en el liderazgo económico mundial
![[Img #13032]](upload/img/periodico/img_13032.png)
Según un informe del Centro para la Investigación Económica y Empresarial de Londres (CEBR, por sus siglas en inglés), durante este año 2018 India superará al Reino Unido y a Francia para convertirse en la quinta mayor economía del mundo y seguirá avanzando hasta ocupar el tercer lugar en el 2027, desplazando así a Alemania de este puesto.
Se prevé que en el 2032, tres de las cuatro principales economías del mundo serán asiáticas: China, India y Japón. Para entonces, China habrá destronado a EE.UU. de la primera posición, continúa el CEBR. Pero el avance de la India no se detendría allí y, de acuerdo con el centro de investigaciones británico, en la segunda mitad del siglo desplazaría también al gigante asiático del primer lugar, convirtiéndose en la economía más grande del planeta.
También para el año 2032, señala el informe, Corea del Sur e Indonesia se situarán entre los diez primeros puestos de la lista, sustituyendo a países que ahora conforman el G-7, como Italia y Canadá.
Según un informe del Centro para la Investigación Económica y Empresarial de Londres (CEBR, por sus siglas en inglés), durante este año 2018 India superará al Reino Unido y a Francia para convertirse en la quinta mayor economía del mundo y seguirá avanzando hasta ocupar el tercer lugar en el 2027, desplazando así a Alemania de este puesto.
Se prevé que en el 2032, tres de las cuatro principales economías del mundo serán asiáticas: China, India y Japón. Para entonces, China habrá destronado a EE.UU. de la primera posición, continúa el CEBR. Pero el avance de la India no se detendría allí y, de acuerdo con el centro de investigaciones británico, en la segunda mitad del siglo desplazaría también al gigante asiático del primer lugar, convirtiéndose en la economía más grande del planeta.
También para el año 2032, señala el informe, Corea del Sur e Indonesia se situarán entre los diez primeros puestos de la lista, sustituyendo a países que ahora conforman el G-7, como Italia y Canadá.