Informe de Conflict Armament Research
La mayor parte de las armas usadas por el autodenominado Estado Islámico fueron fabricadas en China, Rusia y Europa del Este
![[Img #13040]](upload/img/periodico/img_13040.png)
Un reciente estudio llevado a cabo por la organización Conflict Armament Research ha revelado que la gran mayoría de las armas utilizadas por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés) en los últimos tres años fueron fabricadas en China, Rusia y Europa del Este.
El análisis de la organización británica partió de 40.000 artículos hallados en manos de la milicia islámica en los últimos tres años, que a su vez el ISIS tomó de los ejércitos de Siria e Irak, y de otras fuentes.
China es el fabricante con más presencia en la región, con el 43,5% de las armas encontradas. Luego llegan Rumania, con el 12,1% y Rusia con el 9,6%, según los datos del Conflict Armament Research publicados por el Daily Mail.
Utilizaron, además, equipo europeo, especialmente de países del Este, pero también provenientes de Alemania con un 3,6%.
Por otro lado el tipo de arma más presente en la muestra es el fusil de asalto, seguido por ametralladoras medianas y ligeras, y por lanzadores de granadas. Son especialmente importantes las existencias del fusil chino Tipo 81, un clon del famoso AK-47 en calibre 7,62x39mm.
En su gran mayoría, los fusiles, lanzagranadas e incluso camiones y tanques utilizados por los yihadistas son de diseño soviético y de producción en antiguas zonas de influencias de la URSS: Rusia, China y los países de Europa del Este.
![[Img #13040]](upload/img/periodico/img_13040.png)
Un reciente estudio llevado a cabo por la organización Conflict Armament Research ha revelado que la gran mayoría de las armas utilizadas por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés) en los últimos tres años fueron fabricadas en China, Rusia y Europa del Este.
El análisis de la organización británica partió de 40.000 artículos hallados en manos de la milicia islámica en los últimos tres años, que a su vez el ISIS tomó de los ejércitos de Siria e Irak, y de otras fuentes.
China es el fabricante con más presencia en la región, con el 43,5% de las armas encontradas. Luego llegan Rumania, con el 12,1% y Rusia con el 9,6%, según los datos del Conflict Armament Research publicados por el Daily Mail.
Utilizaron, además, equipo europeo, especialmente de países del Este, pero también provenientes de Alemania con un 3,6%.
Por otro lado el tipo de arma más presente en la muestra es el fusil de asalto, seguido por ametralladoras medianas y ligeras, y por lanzadores de granadas. Son especialmente importantes las existencias del fusil chino Tipo 81, un clon del famoso AK-47 en calibre 7,62x39mm.
En su gran mayoría, los fusiles, lanzagranadas e incluso camiones y tanques utilizados por los yihadistas son de diseño soviético y de producción en antiguas zonas de influencias de la URSS: Rusia, China y los países de Europa del Este.











