Florencia
Censuran y modifican el final de la ópera ‘Carmen’ por considerar que “no se puede aplaudir” el asesinato de una mujer
“En nuestra época, marcada por el flagelo de la violencia contra las mujeres, es inconcebible aplaudir el asesinato de una de ellas”, asegura Leo Muscato, director de la nueva versión de la opera “Carmen” que acaba de estrenarse en Florencia (Italia) con un final reescrito por él mismo para evitar que el público "premie el asesinato de una mujer a manos de un hombre".
“Carmen”, ambientada en Sevilla, narra la historia de una una gitana que conoce al cabo Don José, de quien se enamora perdidamente haciendo que éste se una a un grupo de contrabandistas. Posteriormente, Carmen se enamora de un torero, provocando que Don José busque a la mujer y la asesine, enloquecido por los celos. Hasta aquí, el argumento tal y como lo presenta la ópera clasica de George Bizet basada en la novela de Merimée.
Ahora, en la nueva versión censurada y modificada que ha presentado Muscato, “Carmen no muere sino que se defiende contra su agresor de una forma inesperada, como cualquiera lo haría en su lugar”.
Final clásico de la ópera “Carmen”
Final de la ópera “Carmen”, según Leo Muscato
“En nuestra época, marcada por el flagelo de la violencia contra las mujeres, es inconcebible aplaudir el asesinato de una de ellas”, asegura Leo Muscato, director de la nueva versión de la opera “Carmen” que acaba de estrenarse en Florencia (Italia) con un final reescrito por él mismo para evitar que el público "premie el asesinato de una mujer a manos de un hombre".
“Carmen”, ambientada en Sevilla, narra la historia de una una gitana que conoce al cabo Don José, de quien se enamora perdidamente haciendo que éste se una a un grupo de contrabandistas. Posteriormente, Carmen se enamora de un torero, provocando que Don José busque a la mujer y la asesine, enloquecido por los celos. Hasta aquí, el argumento tal y como lo presenta la ópera clasica de George Bizet basada en la novela de Merimée.
Ahora, en la nueva versión censurada y modificada que ha presentado Muscato, “Carmen no muere sino que se defiende contra su agresor de una forma inesperada, como cualquiera lo haría en su lugar”.
Final clásico de la ópera “Carmen”
Final de la ópera “Carmen”, según Leo Muscato