Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:27:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
La cadena emite un documental sobre hijos de “presos vascos” sin mencionar sus nombres ni sus delitos

Víctimas del terrorismo cargan contra EITB por poner la televisión pública al servicio del blanqueamiento de ETA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha criticado a EITB por poner la televisión pública al servicio de los intereses de la aitodenominada izquierda abertzale y del blanqueamiento de ETA. Las críticas del Colectivo se producen después de que la noche del pasado martes la cadena emitiera un documental titulado "Los niños de la mochila" en el que se aborda la situación de los hijos de los presos de ETA. Para COVITE se trata de un documental que asume sin ninguna crítica los postulados de la autodenominada izquierda abertzale y que evita la deslegitimación del terrorismo, algo que considera “impropio de una cadena pública”. “EITB ha puesto los medios públicos sufragados por todos los ciudadanos en manos de los defensores de un relato edulcorado de la trayectoria criminal de ETA”, han afirmado fuentes del Colectivo.

 

COVITE ha hecho hincapié en que el documental se ha emitido a falta de cuatro días para la celebración en Bilbao de una manifestación a favor de los presos de ETA, por lo que considera que “la cadena pública ha optado por entrar de lleno en la estrategia de publicidad de la izquierda abertzale”. Además, ha subrayado que a lo largo de la emisión no se mencionan los nombres de los terroristas, su condición de miembros de ETA ni los delitos que han cometido, a pesar de que al menos algunos de ellos están condenados por asesinato. Es el caso, por ejemplo, del etarra Igor Solana, cuyo hijo aparece en el documental, que está condenado por los asesinatos del fiscal jefe de Andalucía Luis Portero, el concejal del Partido Popular José Luis Martín Carpena y el doctor Antonio Muñoz Cariñanos.

 

COVITE ha recordado que no es la primera vez que EITB trata de “promover una falsa teoría del conflicto inclinando la balanza a favor de los terroristas y sus justificadores” a través de su programación. El Colectivo ha recordado que la cadena se ha negado a emitir los documentales sobre las víctimas de ETA realizados por el director Iñaki Arteta y ha mencionado la emisión el año pasado del programa Euskalduna naiz, eta zu que incitaba el odio contra los españoles, hecho que fue denunciado por COVITE ante la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia.

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.