Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:58:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 12 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Demandan a Google por “discriminar a los empleados de ideología conservadora”

[Img #13085]

 

Harmeet Dhillon, un conocido abogado de San Francisco, ha presentado una demanda contra Google en representación de empleados blancos, hombres y conservadores que creen que la compañía los ha discriminado por estos motivos. Por ser blancos, por ser hombres o por ser de ideología conservadora. El letrado, que es socio del Dhillon Law Group y ex presidente del Partido Republicano en San Francisco, ha presentado su primera denuncia contra Google el pasado lunes.

 

(PDF) Consultar demanda íntegra

 

Entre las numerosas acusaciones que este abogado hace a Google, la de más contundencia es la que afirma que la compañía californiana “respalda públicamente la realización de listas negras de empleados conservadores”. Concretamente, la demanda explica que varios gerentes de contratación declararon públicamente no contratar personas categorizadas como "voces hostiles” o de pensamiento “conservador”.

 

La demanda muestra que en al menos un caso, un gerente, una mujer blanca, contempló la posibilidad de mantener algún tipo de lista pública real con los nombres de algunos empleados “non gratos”. La gerente escribió en una publicación interna: "Estoy pensando en hacer algo así como un documento de Google, en el que se acepten comentarios, y que liste a los miembros  de Google que no apoyan la diversidad. Además, la directiva de Google se preguntaba si deberían celebrarse "juicios" especiales para los empleados nominados para la lista”.

 

La demanda de Harmeet Dhillon se construye, principalmente, sobre el caso de James Damore, un ingeniero que fue despedido de Google tras escribir un extenso documento en el que reflexionaba sobre cómo las mujeres, en su opinión, estaban “menos preparadas biológicamente” para trabajar en tecnología.

 

Damore acusa a Google de “discriminar a los hombres de derecha y de raza caucásica” y en su reclamación le acompaña otro exempleado de Google, llamado David Gudeman (un ingeniero que estuvo tres años en la empresa trabajando en un motor de consultas). La demanda dice que ambos “expresaron puntos de vista sobre temas políticos que se apartaban de la opinión mayoritaria de Google” y que por ello  fueron “sistemáticamente señalados, maltratados y castigados por Google en violación de sus derechos legales”.


“Damore, Gudeman y otros miembros que firman la demanda colectiva fueron condenados al ostracismo, menospreciados y castigados por sus opiniones políticas heterodoxas, y por el pecado adicional de sus circunstancias de nacimiento, al ser hombres y de raza caucásica”, se añade en el documento judicial.


A modo de anécdota, hay que recordar que fuera de Google, Damore se ha convertido en un mártir para grupos conservadores como la “derecha alternativa” estadounidense y continua defendiendo sus ideas a través de otras redes sociales, donde suele utilizar una foto de perfil con una camiseta que dice “Goolag” (pronúnciese gulag) con la tipografía de Google.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.