Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 15 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:

Por qué el oro subirá en 2018

[Img #13106]

 

Es una perogrullada decir que todo lo que sube baja y viceversa. Las bolsas mundiales llevan casi diez años al alza, la española bastante menos y a las vacas gordas – como a las flacas y a los cerdos – les llega su San Martín. Más tarde que temprano los mercados se darán la vuelta y deberíamos prepararnos para ese aciago día en que los descensos no serán del 3 o 4%. La corrección puede llevarlos a precios inimaginables. Siempre habrá excepciones y lo que más haya subido, más bajará.


Respecto al día a día del IBEX, la pasada semana se alegraba al calor de las buenas noticias del gobierno de la señora Ángela y del entusiasmo americano.


Al parecer, los nacionalistas catalanes no se ponen de acuerdo y, esto sí que es una buena noticia que puede llevar a la bolsa ibérica hacia cotas más altas. Enhorabuena a los que confían en ella.


Nosotros, con la humildad que nos caracteriza seguimos pensando que hay vida más allá del IBEX y de sus colegas europeos y buscamos las habichuelas en otros lares con mayor estabilidad, credibilidad y rigor.


Y, la semana finiquitada puso de manifiesto que el oro, lejos de estar moribundo, resucitaba con cierta intensidad, digna de que le sigamos la pista.
 

Es convencional que los metales preciosos se vean influidos por las subidas imparables de las bolsas americanas y su recorrido vaya al revés.
 

El dólar es otro factor que influye sobremanera en el comportamiento del metal precioso. La suerte del oro va ligada – a la inversa – a la de la divisa americana.
 

Como somos y vivimos en Europa, nuestra moneda y referencia es el euro.
 

Y la moneda única desde principios del pasado año se revaloriza del orden del 15%, más o menos y, si se fijan en el comportamiento del metal dorado, desde la misma fecha y, siempre en relación con el euro se encuentra equilibrado. El oro sube un poco más – inapreciable – que el euro, lo que quiere decir que el que compró el metal precioso ganó cuatro perras, pero las ganó.


Como siempre nuestra frase favorita es agua pasada no mueve molino y lo que en bolsa cuenta es el futuro. ¿Qué le ocurrirá en este nuevo 2018?
Nuestras fuentes son los gurús, expertos con canas y amplia experiencia en el oro que por ser fanáticos del metal nos cuentan siempre que subirá. Y, sobre todo, porque tienen puesta una gran parte de su patrimonio en él. Las otras fuentes son nuestro conocimiento y razón y, por supuesto la bola de cristal de La Tribuna, al que alguno se atreve a denominar intuición, pero, pero, que es una bola auténtica en el verdadero significado de bola como si fuera el genio de la lámpara de Aladino.


Opinamos que al oro le queda muy poco tiempo para despertarse al alza y la principal causa es su excelente y excepcional comportamiento en el 2017, en el que debería haber bajado un 15 o 20% y sin embargo no lo hizo, lo que demuestra su fortaleza.


Si el oro debiera haberse hundido en 2017 por la subida de las bolsas, la ebullición increíble del bitcoin y otras criptomonedas llevan a pensar que el oro que tiene un valor tangible e incluso un uso comercial e industrial del que esas monedas carecen y que la burbuja-especulación de las criptos pronto les llevará a la realidad, en beneficio del metal dorado.


En un entorno de crecimiento global de las economías emergentes y de las del primer mundo, de subidas imparables de las bolsas, incluso de alzas de precios inmobiliarios en casi todos los países, bajada del paro, salarios para arriba en la mayoría del mundo, alzas de interés en 2017 y promesas de tres en 2018 por parte de la FED…. ¿qué pensarían que en esas circunstancias le pasaría al oro? Simple y llanamente se habría hundido espectacularmente. No solo no ocurrió lo que debería haber sucedido, sino que con relación al dólar subió alrededor de un 12%.
En los primeros compases del 2018 el oro volvía hacía arriba casi un 3%...

 

Sorprende que el metal precioso haya aparecido nunca o casi nunca en los titulares de noticias financieras. Nunca, en bolsa, se debe dar por fallecido un activo y, más aún, si es como el oro una reserva de valor reconocido globalmente.


En la madrugada del domingo al lunes los metales subían con gran fuerza destacando el cobre con un dos por ciento, la plata casi tanto y el oro, nuestro oro que seguía imparable su recorrido alcista con casi un uno por ciento.


No somos forofos del análisis que nos proporcionan los charts. Lo que no quiere decir que no los consultemos después de que la bola de cristal opine.


Así en estos primeros compases del lunes, recomendamos consultar BARCHART:
 

Para consultar el cobre: https://www.barchart.com/futures/quotes/HGG18
 

Para el oro: https://www.barchart.com/futures/quotes/GCG18
 

Para el oro negro: https://www.barchart.com/futures/quotes/CLG18

 

Como están al tanto, la bolsa neoyorquina permanecerá cerrada este lunes por la conmemoración de Martin Luther King. La bolsa de Toronto donde cotizan las principales mineras y petroleras del mundo abrirá.
La sesión canadiense promete sorprendentes alzas de las mineras… Síganles la pista y verán como hay vida más allá del IBEX a pesar de analistas muy tercos.

 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.