Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:15:24 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 18 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
Roberto Centeno

Donald Trump: Un año de logros económicos

[Img #13130]

 

Frente al "dictak" del "establishment" socialdemócrata, según el cual su política es la única posible en el mundo occidental, Trump ha realizado durante los 12 primeros meses de su mandato una política completamente diferente, y que en contra de todos los vaticinios de hundimiento económico y de desastre mundial, y a pesar de que no ha pasado un solo día desde su elección en la que no se le acuse de todo lo imaginable, locura, racismo, machismo, insultos, etc, - The New York Times y la CNN han batido el record de noticias falsas sobre Trump en 2016 -  sus éxitos están siendo tan rotundos, que el establishment ve su posición de preeminencia cada vez más en peligro tanto por Trump como por los países del Este de Europa que están cuestionando seriamente la política de Bruselas inspirada por ese genio tenebroso llamado Soros, responsable de la oleada migratoria musulmana hacia la UE.
 

 

De acuerdo con el The Wall Street Journal del pasado miércoles 17, nada sospechoso de favorecer a Trump, los logros clave han sido los siguientes:

 

1. - Cambio significativamente de toda la política exterior
 

 

En Mayo, el Air Force One cruzaba los cielos de Arabia Saudí y de Jordania para aterrizar en Tel Aviv. Era el primer viaje presidencial directo entre Arabia Saudí e Israel, en un poderoso mensaje al mundo de que el Sr. Trump tiene sus propias ideas sobre quiénes son los amigos de América y quiénes son sus enemigos. En este primer viaje al exterior Trump consolidó una poderosa alianza con Arabia Saudí y los Emiratos del Golfo, que realizaron compras de armamento por más de 130.000 millones dólares. Hace poco más de un mes, Trump llevaría a cabo una propuesta realizada por el Congreso de los EEUU en 1997 para trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén, algo que sus predecesores no habían tenido el coraje de hacer, y no ha pasado absolutamente nada.

 

En Europa, amenazó con abandonar la OTAN si los países miembros no aportaban la parte que les toca, el 2% de su PIB. España, cuyo gasto militar es de 9.000 millones de euros tendrá que subirlo a 23.000 millones si quiere seguir en la OTAN. En Japón y Corea renovó las alianzas, pero ahora tienen que pagar por la protección de EEUU, lo que han hecho comprando material militar por más de 80.000 millones de dólares. Solo la relación con Rusia que prometió normalizar no ha podido hacerlo por las acusaciones de injerencia en las elecciones.


En Japón y Corea, reiteró su compromiso de defenderlas de cualquier agresión exterior, particularmente por parte de Corea del Norte, pero, eso sí, les explicó que eso no sería gratis, tendrían que pagar el despliegue de tropas norteamericanas realizado en su beneficio. El resultado ha sido pedidos de material militar americano por 100.000 millones de euros, fundamentalmente aviones de última generación (nada que ver con el fiasco del Eurofighter) y sistemas de intercepción de misiles.


Finalmente, en China, como empresario experto en negociaciones complejas que había empezado amenazando a China, que está tomando el pelo al mundo con una moneda ficticiamente devaluada para inundarnos con sus productos, con imponer un arancel del 40% a sus productos, desde esta posición de “fuerza” negociaría intercambios comerciales por valor de 300.000 millones de dólares. ¡Y sus enemigos diciendo que no tenía experiencia política y que sus negociaciones serían un desastre!


 
2. - Ha desregulado la economía


 
En su primer año ha impulsado la desregulación en toda la economía. El cambio se ha producido en cuestiones tan sustanciales como anular las limitaciones del tráfico en Internet de Obama a suavizar las estrictas regulaciones bancarias. Pero ha habido cientos de pequeños cambios adicionales. Todo ello ha mejorado el clima de los negocios en EEUU.


 
3. - Para la economía, el primer año de Trump ha sido un éxito rotundo
 

 

Las desregulaciones, la sustitución de los tratados comerciales multilaterales gravemente perjudiciales para EEUU y su sustitución por tratados bilaterales y las anunciadas reducciones de impuestos, finalmente realizadas a fin de año, han impulsado la economía al mayor crecimiento de las últimas décadas. La clase trabajadora y la clase media norteamericana pagan hoy menos de la mitad de impuestos que en España, y las grandes empresas han decidido repartir las bajadas de impuestos con sus trabajadores, los bancos y otros han pagado un bonus de 1.000 dólares a todos sus trabajadores y una subida salarial del 10%, la grandes tecnológicas un bonus de 2.500 dólares (caso de Apple) y un subida salarial del 12 %. Esto incrementara el consumo privado que representa los 2/3 del PIB e impulsará a nuevos records la economía y el empleo.
 

 

4. - Las Bolsas han subido espectacularmente


 
Impulsadas por una mezcla de políticas a favor de los negocios, la mejora de los beneficios y las expectativas de bajada de impuestos que se concretarían a final de año, en 2017 el Dow ha subido un 25% y el tecnológico Nasdaq 100 un 32%. Son las bolsas que más han subido del mundo, el Ibex con una subida del 7%, el que menos. Pero si esto fue en 2017, lo ocurrido en 2018 está siendo brutal, las grandes multinacionales americanas están repatriando cantidades de dinero gigantescas, Apple va a repatriar 200.000 millones de dólares, y otras igual. El pasado dos de enero recomendé a mis lectores y oyentes comprar Boeing y Nasdaq, a día de hoy Boeing ha subido un 18% y el Nasdaq un 8%.  A pesar del establishment socialdemócrata que seguirá descalificando a Trump por todos los medios lícitos e ilícitos, sin duda será reelegido para un segundo mandato: tenemos gobierno de Trump para siete años.


 
Del otro lado de la mesa tenemos a su principal enemigo personal, George Soros, que de quien es enemigo en realidad es de Europa, cuya religión y cuya cultura está decidido a destruir con el multiculturalismo, que no es otra cosa que conseguir abrir nuestras fronteras en nombre de la “libertad” a decenas de millones de inmigrantes de otras religiones y otras culturas. Esta postura de Soros se corresponde a sus vivencia de niño cuando a los 9 años consiguió escapar por milagro de los nazis de ser enviado a las cámaras de gas, donde murieron asesinados sus parientes y amigos más cercanos. Soros culpa con razón a la cultura europea en general y a las iglesias cristianas en particular empezando por la católica donde el Papa Pío XII no movió un dedo para frenar el Holocausto a pesar de estar perfectamente informado del mismo.  Y este odio absoluto, total, inolvidable, parece ser el motor que le lleva a buscar venganza en quienes permitieron por omisión el asesinato de 5 millones de seres humanos.


 
Siendo humanamente comprensible su punto de vista, no lo es menos el de los países más perjudicados, y así su país de origen Hungría le ha declarado persona non grata y cerrado su universidad de Budapest donde en nombre del liberalismo propalaba la nefasta doctrina del multiculturalismo. Y lo mismo ha hecho la mayoría de países del Este. Sin embargo su poder es enorme y tiene en nómina a la mitad de los burócratas de Bruselas donde acaba de afirmarse en su política de influir con todos los medios a su alcance para que la UE  abra de par en par sus fronteras a la inmigración musulmana. En el caso de España, cuyos portavoces, encabezados por Juan Ramón Rallo, exigían la independencia de Cataluña, ha interferido infinitamente más que Rusia en el proceso a favor de la independencia, como un paso esencial en su proceso de destrucción de Europa. Resulta grotesco que este Gobierno de miserables y traidores que nos gobierna haya puesto el grito en el cielo con Rusia y a Soros infinitamente más letal ni siquiera le haya mencionado.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.