Ante las amenazas “antifas”
Mañana se presenta el “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda”
![[Img #13170]](upload/img/periodico/img_13170.png)
El jueves 25 de enero se presenta en Madrid el “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda”, una iniciativa impulsada por un grupo multidisciplinar de personas compuesto de periodistas, profesores universitarios y abogados penalistas, comprometidas en la lucha contra esta lacra totalitaria.
La presentación del “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda” correrá a cargo de Javier García Isac, director de Radio Ya; Guillermo Rocafort, profesor universitario; Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco, Josele Sánchez, director de La Tribuna de Cartagena e Inma Sequí.
El “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda” nace tras constatarse que los ataques violentos por parte de grupos de extrema izquierda autodenominados “antifas” se suceden, casi a diario, a lo largo y ancho de toda la geografía nacional, de manera impune en la mayoría de los casos. Estos ataques totalitarios, que se multiplican exponencialmente a través de la amplia presencia política que la extrema izquierda española mantiene en las redes sociales, serán identificados y denunciados públicamente a través del nuevo Observatorio.
El jueves 25 de enero se presenta en Madrid el “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda”, una iniciativa impulsada por un grupo multidisciplinar de personas compuesto de periodistas, profesores universitarios y abogados penalistas, comprometidas en la lucha contra esta lacra totalitaria.
La presentación del “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda” correrá a cargo de Javier García Isac, director de Radio Ya; Guillermo Rocafort, profesor universitario; Raúl González Zorrilla, director de La Tribuna del País Vasco, Josele Sánchez, director de La Tribuna de Cartagena e Inma Sequí.
El “Observatorio sobre la violencia de la extrema izquierda” nace tras constatarse que los ataques violentos por parte de grupos de extrema izquierda autodenominados “antifas” se suceden, casi a diario, a lo largo y ancho de toda la geografía nacional, de manera impune en la mayoría de los casos. Estos ataques totalitarios, que se multiplican exponencialmente a través de la amplia presencia política que la extrema izquierda española mantiene en las redes sociales, serán identificados y denunciados públicamente a través del nuevo Observatorio.