Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:55:49 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 24 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
Nuevas críticas al buscador por sus posibles intentos de censura

Google suspende su programa “fact check” por sus tendencias izquierdistas

[Img #13174]

 

Google, que con este programa se había nombrado como el gran vigilante mundial de la información indicando qué medios y qué noticias “dicen la verdad, “parte de la verdad” o “ninguna verdad”, ha tenido que suspender su aplicación porque ésta, principalmente, solo juzgaba, revisaba y cuestionaba a los medios conservadores mientras que dejaba libres de cualquier revisión negativa a los periódicos y sitios de noticias de izquierda y extrema izquierda.


Para “juzgar” las noticias y a los medios que las emiten, Google anunció a bombo y platillo que había firmado un acuerdo con más de un centenar de organizaciones que debían encargarse de “chequear” las noticias. Tras el trabajo de estas firmas “independientes”, el internauta veía en sus resultados de búsqueda de noticias qué dato o afirmación estaba siendo revisado, quién hizo la afirmación, quién hizo el "fact check” y un pequeño sumario que pretendía indicar si es cierto, falso o en su mayoría cierto, entre otras opciones.


Ahora, Google, que en los últimos meses ha recibido numerosas críticas por sus permanentes posicionamientos al lado del ‘establishmet socialdemócrata” mundial y a favor de los más demagógicos y populistas posicionamientos de extrema izquierda, ha tenido que suprimir esta aplicación porque, “casualmente”, solamente revisaba la “veracidad” de sitios y medios conservadores, mientras que dejaba sin revisar a grandes medios que, durante los últimos años, y a decir de numerosos analistas, se han convertido en los principales difusores de “fake-news” o “noticias falsas”, como BBC, CNN, The New York Times o The Washington Post, entre otros muchos.

 

Además, algunas de organizaciones "verificadoras" como Snopes o Politifact estaban siendo financiadas o recibían donaciones de la izquierda norteamericana aglutinada alrededor del Partido demócrata.

 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.