Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 09:28:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 26 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
Fuerte malestar interno en la institución

El Colegio de Procuradores de Madrid invita a disertar sobre los derechos de los niños a Juana Rivas, acusada por la Fiscalía de dos delitos de sustracción de menores

[Img #13186]

 

En una decisión que ha provocado un profundo malestar interno, el Colegio de Procuradores de Madrid, con el patrocinio del Banco de Santander y de la Comunidad de Madrid, ha celebrado en las instalaciones de esta última institución un “Debate sobre los derechos del menor, violencia de género y delitos de odio”, para el que ha contado con la presencia destacada de Juana Rivas, a quien la Fiscalía Provincial de Granada acaba de acusar de dos delitos de sustracción de menores, uno por cada uno de sus hijos, y solicita una pena de dos años y seis meses por cada menor, en total cinco años de prisión.


Durante su estancia en el Colegio de Procuradores, Juana Rivas habló sobre "Los menores en el pacto de violencia", en compañía de la diputada socialista Angeles Alvarez Alvarez; de la directora de Igualdad del Ayuntamiento de Macarena, Francisca Granados, también del PSOE; y de María Granizo Palomeque, presidenta de la Comisión de Imagen, Cultura y difusión del Colegio de Prucuradores de Madrid.


Hay que recordar que en su escrito de acusación de hace unos días, el Ministerio Fiscal explicaba que Juana Rivas “consciente" de las resoluciones judiciales y "con ilícito ánimo de incumplirlas", permaneció oculta con sus hijos en un lugar indeterminado sin facilitar su paradero y "a sabiendas de la obligación que pesaba sobre ella de restituirlos”.

 

Además, la Fiscalía recordaba que la primera resolución de restitución de los menores fue dictada el 14 de diciembre de 2016 por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada a demanda de la Abogacía del Estado por sustracción internacional del menor; seguida de otras el 21 de abril de 2017 por la Sección Quinta de la Audiencia de Granada y el 11 de julio por el Juzgado de Primera Instancia número 3.


De nuevo se reiteró con una providencia esta última instancia el 24 de julio, y el 9 de agosto se volvió a pronunciar en el mismo sentido de restitución de los menores la Sección Quinta de la Audiencia de Granada.

 

Fue finalmente el 28 de agosto del año pasado cuando Juana Rivas entregó en dependencias de la Guardia Civil de Granada a los menores, que desde entonces viven con su padre en la pequeña isla italiana de Carloforte, al sur de Cerdeña, donde se mantiene abierto un procedimiento civil para decidir sobre la custodia definitiva.


Juana Rivas se desplazó con sus hijos desde Italia a Granada el 18 de mayo de 2016 con el objeto de visitar a sus familiares para emprender luego regreso a Carloforte. El 2 de agosto la acusada comunicó al padre de los niños, Francesco Arcuri, su negativa a regresar con los menores a Italia y permaneció oculta con ellos "consciente de la obligación de restituirlos" al lugar donde realmente residían y estaban escolarizados.
 

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.