Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:12:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sábado, 27 de Enero de 2018 Tiempo de lectura:
En relación a los presos, la presidenta de COVITE pide que no se transfieran los derechos de las víctimas a los nacionalistas

Consuelo Ordóñez exige al Gobierno que deje de suplicar a ETA que se disuelva y que desarticule lo que queda de la organización terrorista

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha intervenido esta mañana en un acto celebrado en el cementerio donostiarra de Polloe con motivo del 23o aniversario del asesinato a manos de ETA de Gregorio Ordóñez. En su discurso ha exigido al Gobierno que deje de "vender" la derrota de la organización terrorista y de "suplicar" que se disuelva. "Si ETA está derrotada, lo único que espero de quienes defienden el Estado de Derecho, y en particular de este Gobierno, es que la desarticule de una vez por todas", ha expresado en presencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.

 

"A un ladrón no se le pide que deje de robar, sino que se le detiene. A un yihadista no se le pide que deje de atentar, sino que se le detiene. Lo mismo esperamos que ocurra con los miembros de la organización terrorista que más sangre ha vertido en este país", ha añadido Ordóñez.

 

La presidenta de COVITE ha recordado que su hermano, primer teniente de alcalde de San Sebastián y candidato a la alcaldía de la ciudad cuando fue asesinado, se marcó "líneas rojas" que no estaba dispuesto a traspasar. En ese sentido, ha advertido que en todo lo que atañe a ETA y a sus presos hay "principios en juego" y ha exigido, en referencia a una posible transferencia de la competencia de prisiones, "que no se transfieran los derechos de las víctimas a los nacionalistas".

 

Ordóñez ha cargado contra el nacionalismo que "puede llevarse años sin reclamar la competencia de prisiones para no ser los carceleros de ETA y ahora puede exigirla como un derecho histórico para facilitar lo posible la salida de los etarras de prisión". "Para beneficiar a una organización terrorista son capaces de condicionar la política de todo un país —ha señalado—. Todo sea, nos dirán, por la 'normalización', ese fenómeno por el que las víctimas tenemos que recibir lecciones de convivencia después de haber compartido ciudad, pueblo y calle con nuestros asesinos durante años".

 

Consuelo Ordóñez se ha dirigido a quienes "vais de la mano con los nacionalistas": "No os dejéis arrastrar por su indignidad, esa que es capaz de hacernos creer que un homenaje por las víctimas del terrorismo puede celebrarse en silencio para no molestar la conciencia de los que siguen justificando su asesinato". Interpelando a los cargos políticos presentes en el acto, ha dicho que tienen "la obligación" de defender sus principios. "Ojalá mi hermano estuviera a ese lado del cementerio", ha sentenciado.

Etiquetada en...

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.