Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:05:14 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 02 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:
Según los datos de los últimos registros, desde 2015 los índices de esta dolencia crecen entre un 0.3 y un 1.7%.

El cáncer, primera causa de los fallecimientos en el País Vasco

En el hombre, de los fallecidos anualmente, representaría un 37%, o lo que es lo mismo, un total de más de 13.500 nuevos casos anuales en esta Comunidad Autónoma

[Img #13237]

 

Sin duda, el cáncer se ha convertido en uno de los grandes problemas de salud de la sociedad actual. Pese a la búsqueda de tratamiento, cada año sigue creciendo su índice de afectados, algo que se ve en datos como el del País Vasco, donde cada año se incrementa hasta en un 1.7% de la población.

 

Casi más de 13.500 diagnósticos anuales según los registros que manejan los centros médicos vascos tienen que ver con este tipo de tumores.

 

Así, de los fallecimientos anuales en esta región, sería el causante del 37% de los casos si hablamos de los hombres y hasta un 30% de las mujeres.

 

Entre los factores de riesgo, El “Fondo mundial de Investigación del Cáncer” ha hecho público un estudio que muestra cómo hasta un tercio de los cánceres podrían ser evitados a través de la alimentación y actividades físicas.

 

“Aunque todos sabemos la relevancia de aportar a nuestra alimentación productos saludables, frescos y alejados de las grasas o azúcares añadidos, lo cierto es que basta ir a un supermercado para ver cómo el 70% de los productos incumple esta regla. Los sabores e incluso los precios han llevado a un consumo hasta ahora nunca visto” comentan los responsables de la Clínica de Nutrición Alejando Tomás, situada en pleno corazón de Bilbao.

 

Los tres consejos para mejorar la salud a través de la alimentación

 

Según la comunidad médica, respetar los consejos nutritivos y alimenticios podría reducir la incidencia del cáncer tanto de forma directa como indirecta.

 

En una dieta basada en alimentos de origen vegetal se asocia a menor probabilidad de sufrir cáncer, además eliminaros aquellos alimentos que más se relacionan con el cáncer de forma directa.


1. Basar la dieta en alimentos frescos, eliminando los ultraprocesados ricos en grasas de mala calidad, sal y azúcares.
 

2. Priorizar alimentos de origen vegetal: verduras, frutas, frutos secos, legumbres y cereales integrales
 

3. Dentro de los alimentos de origen animal priorizar huevos y pescados antes que carnes, en especial las rojas
 

Portada

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.